Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de Extensión Cultural, se complacen en invitar al ciclo de lectura en voz alta «¡Leo… luego existo!» que se celebrará este domingo 28 de julio de 2024 a las 12:00 h en la emblemática Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes.

Este domingo, la cita es con Vicente Quirarte, destacado poeta, escritor y ensayista histórico. Quirarte es una figura emblemática de la literatura mexicana, cuya trayectoria y aportes han dejado una huella imborrable en la cultura nacional. Su formación académica es sólida y extensa, habiendo realizado estudios en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde se doctoró en Literatura Mexicana y ahora imparte clases en la División de Estudios de Posgrado.

Quirarte ha sido profesor visitante en instituciones internacionales como Austin College, la Universidad Hebrea de Jerusalén, y las universidades españolas de Valencia y Sevilla. Su compromiso con la investigación literaria le ha valido ser miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte y del Sistema Nacional de Investigadores, además de su membresía en la Academia Mexicana de la Lengua desde 2003 y su ingreso a El Colegio Nacional en 2016.

Entre los numerosos premios que ha recibido destacan el Premio Nacional de Poesía Joven “Francisco González León”, el Premio Nacional de Ensayo Literario “José Revueltas”, y el prestigioso Premio “Xavier Villaurrutia” por su obra El ángel es vampiro. Su prolífica carrera literaria incluye títulos memorables como Teatro sobre el viento amado (1979), Peces del aire altísimo (1993), Razones del samurái (2000), Un paraguas y una máquina de coser; Morir todos los días (2010), y La invencible (2013). En 2015, publicó la novela La isla tiene forma de ballena, consolidando su reputación como una voz fundamental de la literatura contemporánea.

En esta ocasión especial, el Inbal celebra el 70 aniversario del natalicio de Quirarte con una lectura a cargo de María Prado, actriz de cine, teatro y televisión, conocida por su participación en más de 40 telenovelas y diversas películas. Prado, con su vasta experiencia y talento, dará vida a los textos de Quirarte, ofreciendo al público una experiencia única e inolvidable.

«¡Leo… luego existo!» es una actividad destinada a personas mayores de 15 años, adultos y adultos mayores. Este ciclo de lectura busca acercar a los actores y actrices con el público, promoviendo la lectura en voz alta de textos de autores principalmente nacionales. Es una oportunidad para que los asistentes se sumergan en el mundo literario de manera directa y emocional, motivándolos a explorar y disfrutar de la literatura.

La entrada es gratuita, y se contará con la participación de Myrna Dávila, intérprete independiente de Lengua de Señas Mexicana, asegurando así la inclusión de todos los asistentes.

Además, se invita a todos los presentes a participar en la dinámica «Somos Lectores INBAL», una iniciativa que fomenta el acercamiento a los libros y la literatura. Al registrarse, los participantes podrán obtener un carnet literario que será sellado en cada actividad asistida, con la posibilidad de recibir incentivos al finalizar la temporada.

Foto: Cortesía

Pie de foto: Los participantes podrán obtener un carnet literario que será sellado en cada actividad asistida, con la posibilidad de recibir incentivos al finalizar la temporada.