El circo contemporáneo se une a la conciencia ambiental

Karla Gómez NOTICIAS

La magia del circo se entrelaza con un mensaje vital en «Noctámbulo o la sequía de los sueños», un espectáculo que promete cautivar a grandes y chicos mientras subraya la crucial importancia del cuidado del agua. Esta innovadora propuesta escénica, creada en 2018 por la compañía Tránsito Cinco Artes Escénicas, SC, se presenta como un faro de esperanza y educación en tiempos críticos para nuestro planeta.

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro, han unido esfuerzos para traer esta obra de circo contemporáneo al Teatro del Bosque Julio Castillo del Centro Cultural del Bosque. Bajo la dirección y dramaturgia de Jorge Díaz Mendoza, y con las actuaciones estelares de Jessica González, Jorge Díaz y Alberto Villanueva, «Noctámbulo o la sequía de los sueños» tendrá su temporada del 27 de julio al 11 de agosto, ofreciendo funciones los sábados y domingos a las 12:30 h.

La trama nos sumerge en el viaje de Chicho, un personaje que emprende la búsqueda de una flor exótica para el jardín en memoria de su abuela. Acompañado por su amigo Lucas, un noctámbulo amante del café, y Albertis, un plomero determinado a resolver la falta de agua en el jardín, la historia se despliega con humor, malabares, acrobacias y títeres, creando un universo lúdico y reflexivo a la vez.

«Es así como esta obra para niñas y niños mezcla las fantasías a través del humor, títeres, malabares, acrobacias y mucho circo», comenta Jorge Díaz, subrayando la esencia de un espectáculo que no solo entretiene, sino que también educa sobre la importancia del agua.

Tránsito Cinco Artes Escénicas, SC, se distingue por su capacidad de fusionar diversas disciplinas artísticas como el teatro, la danza, el circo y la música. La compañía se dedica a la formación de públicos ávidos de arte y cultura, difundiendo sus espectáculos y ofreciendo cursos de formación en artes escénicas y circenses. Este compromiso se refleja en cada aspecto de «Noctámbulo o la sequía de los sueños», desde los diseños y realización de títeres, escenografía y utilería de Jorge Díaz Mendoza, hasta el diseño de iluminación de Edgar Mora y el vestuario de Azucena Galicia, con Jessica González a cargo de la producción y gestión.

En un mundo donde los recursos naturales se vuelven cada vez más preciados, espectáculos como este son esenciales para fomentar una conciencia ambiental desde temprana edad. «Noctámbulo o la sequía de los sueños» es más que una obra de circo contemporáneo; es un llamado a la acción, una invitación a soñar con un futuro donde la preservación del agua sea una prioridad.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Es un llamado a la acción, una invitación a soñar con un futuro donde la preservación del agua sea una prioridad.