Karla Gómez NOTICIAS

El Centro Cultural Ignacio Ramírez «El Nigromante» se prepara para recibir una muestra sin precedentes de la riqueza escénica mexicana con la exposición «Huellas Danzantes: Cruces creativos de la producción escénica», organizada por el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información de la Danza (Cenidi) José Limón. A partir del 26 de junio a las 18:00 horas, los visitantes tendrán la oportunidad de sumergirse en un viaje visual y cultural a través de 68 obras cuidadosamente seleccionadas.
Esta exhibición, curada por el equipo experto del Cenidi Danza compuesto por Fidel Romero, Karina Fernández y Ariadna Yáñez, está diseñada para destacar la diversidad y la belleza de la danza en México a través de cuatro núcleos temáticos: Danza Clásica, Contemporánea, Española y Folclórica Mexicana. Cada sección ofrece una ventana única hacia los procesos creativos detrás de la escena, revelando la magia que sustenta este arte vibrante.
Según Fidel Romero, uno de los curadores, la exposición no solo presenta vestuario y escenografías históricas, sino que también ofrece una experiencia interactiva a través de códigos QR que proporcionan acceso a entrevistas, animaciones de bocetos y detalles fascinantes sobre la producción escénica.
Entre los elementos más destacados se encuentran los trajes originales de figuras icónicas como Irma Morales, primera bailarina de la Compañía Nacional de Danza, y Pilar Rioja, figura destacada de la danza española en México. Además, se exhibirán obras de renombrados artistas como Rufino Tamayo y Antonio López Mancera, quienes colaboraron estrechamente con bailarines y coreógrafos como Amalia Hernández y Felipe Segura, entre otros.
La exposición es posible gracias al apoyo del Programa de Apoyo a la Docencia, Investigación y Difusión de las Artes (PADID 2022), consolidando así la colaboración entre el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA).
«Huellas Danzantes» estará abierta al público hasta el 15 de septiembre en el Centro Cultural Ignacio Ramírez «El Nigromante», ubicado en San Miguel de Allende, Guanajuato. Las visitas son de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas, con entrada libre, invitando a todos a disfrutar y explorar la historia viva de la danza a través de los ojos de sus creadores y protagonistas.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Explorando la magia escénica en San Miguel de Allende.