Querétaro: Epicentro de la Bienal Internacional del Cartel 2024

Karla Gómez NOTICIAS

Querétaro, conocida por su riqueza histórica y cultural, se prepara para recibir la décimo octava edición de la Bienal Internacional del Cartel en México, un evento que promete inundar la ciudad de creatividad y reflexión sobre la sostenibilidad. Bajo el lema “Ecos Creativos para un Futuro Sostenible”, esta edición se llevará a cabo del 25 al 29 de octubre, consolidándose como un referente global desde su fundación en 2011.

La bienal reunirá a destacados creadores y expertos en diseño de más de 15 países, entre ellos Australia, Alemania, Estados Unidos, Irán, Taiwán, Corea del Sur, Jordania, Polonia, Cuba, Japón, México, Canadá e Italia. El evento no solo se destacará por su diversidad geográfica, sino también por la profundidad de sus contenidos, que incluirán exposiciones individuales y colectivas, conferencias magistrales y talleres de diseño.

En una reciente conferencia de prensa, la secretaria de Cultura del estado resaltó la relevancia del cartel como un medio poderoso de comunicación, esencial en diversas esferas como la publicidad, propaganda, educación y arte. “El cartel ha sido un testimonio visual de la manera en que ha respondido y adaptado a los cambios sociales, políticos y tecnológicos,” afirmó la funcionaria, subrayando su evolución y persistente impacto.

Uno de los momentos más esperados de la bienal será el homenaje al maestro japonés Kazumasa Nagai, cuya obra centrada en la conservación de la biodiversidad y la vida en el planeta será expuesta. Además, la bienal presentará “Cartel, memoria del mundo”, una colección que reúne piezas maestras del archivo de la bienal, y “Una plegaria por la paz”, una exposición colectiva que contará con la participación de artistas de Japón, Corea del Sur y Taiwán.

Los talleres programados abarcarán una amplia gama de temáticas innovadoras y técnicas avanzadas. Entre ellos, Kaja Renkas de Polonia liderará un taller sobre la creación de carteles y realidad aumentada, mientras que Giselle Monzón Calero de Cuba ofrecerá un taller de diseño y cultura. Antonio Castro se encargará de un taller sobre cartel y poesía, y Sylvie Pouliot junto a Moude Bouchard presentarán “Somos Agua”.

El programa académico será igualmente enriquecedor, con conferencias que abordarán la intervención del diseño en el desarrollo sostenible y charlas que fomentarán la colaboración entre entidades académicas, gubernamentales y empresariales con enfoques sostenibles. Entre los ponentes se encuentran figuras destacadas como Jumping He de Alemania, Apex Lin de Taiwán, Chang Kim Sik de Corea del Sur, Akío Ogawa de Japón, Giselle Monzón de Cuba y Brandon Gien de Australia.

La bienal cuenta con el respaldo de la Secretaría de Cultura federal, a través de PROFEST; el Gobierno Municipal de Querétaro, a través del Centro de Innovación Tecnológica BLOQUE, y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). Las actividades se desarrollarán en los principales espacios culturales de Querétaro, bajo la administración de la Secretaría de Cultura, el BLOQUE, y espacios académicos de la UAQ, la Universidad Mondragón México y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey campus Querétaro.

El Museo de Arte de Querétaro será el escenario de la exposición inaugural “Mundos Inmersivos de Kaja Renkas”, que exhibe gráficos y carteles en realidad aumentada con animaciones de Iwona Pom, de Polonia. Este innovador montaje ofrecerá una experiencia visual única y vanguardista, marcando el inicio de una serie de eventos que culminarán con la ceremonia de premiación y la apertura de la exposición de los carteles finalistas de esta edición en el Museo Franz Mayer de la Ciudad de México, el 29 de octubre.

Querétaro se posiciona así no solo como un epicentro cultural, sino también como un punto de encuentro para el diálogo y la creatividad que busca trazar un camino hacia un futuro más sostenible.

Foto: Cortesía

Pie de foto: El Museo de Arte de Querétaro será el escenario de la exposición inaugural “Mundos Inmersivos de Kaja Renkas”