KARLA GÓMEZ NOTICIAS

Del 25 al 28 de septiembre, el Teatro de la Danza Guillermina Bravo, en el Centro Cultural del Bosque, será escenario de El Baile: Arqueología de un trazo, obra que se adentra en la cultura urbana de Monterrey para explorar la identidad y la memoria colectiva a través de los gancheros, creadores del grafiti endémico de la ciudad.
La puesta en escena, presentada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) a través de la Coordinación Nacional de Danza, propone una experiencia única que combina movimiento, narración y memoria social. Concebida como una “danza documental”, la obra se construye a partir de relatos de vida reales, con el propósito de visibilizar y resignificar el universo del gancho, un lenguaje gráfico nacido en la década de los ochenta en medio de la efervescencia de las pandillas juveniles regiomontanas.
Su director y coreógrafo, Ricardo Daniel Rodríguez, destaca que el montaje busca ir más allá de la percepción común del grafiti como un acto de violencia o vandalismo. “El objetivo es simplemente reconocer que estas identidades siguen siendo parte de nuestro día a día, y que existen de formas diversas, más allá de la connotación negativa”, señaló. La coreografía, en este sentido, se convierte en una invitación al público para reconocer la potencia expresiva del grafiti como un elemento vital en la historia reciente de Monterrey.
Con una aproximación sensible, la obra promete una experiencia artística y reflexiva que entrelaza danza, teatro y documental. “El Baile combina el movimiento con la memoria social, ofreciendo una mirada profunda y honesta a una parte de la identidad de la ciudad que a menudo permanece oculta”, expresó Rodríguez.
La pieza cuenta con un proceso de creación sólido que se ha nutrido de la colaboración directa con gancheros de antaño y especialistas en el tema. Se desarrolló bajo el estímulo Jóvenes Creadores del SACPC 2020-2021 y recibió el apoyo de CONARTE Nuevo León para su estreno en Monterrey, ciudad donde nació la propuesta.
En esta temporada en la capital, el público podrá asistir a cuatro funciones, programadas del jueves 25 al domingo 28 de septiembre a las 20:30 horas en el Teatro de la Danza Guillermina Bravo del Centro Cultural del Bosque.
Así, El Baile: Arqueología de un trazo se presenta como una obra que conecta la danza con la memoria urbana, abriendo un espacio para reflexionar sobre las huellas que la cultura popular deja en el cuerpo y en la ciudad.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: La pieza cuenta con un proceso de creación sólido que se ha nutrido de la colaboración directa con gancheros de antaño y especialistas en el tema.