Karla Gómez NOTICIAS

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), institución emblema de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, celebra sus 30 años con una propuesta escénica innovadora y multidisciplinaria: “Noyollo Opus 52”. Esta experiencia única, que combina danza, ópera y música en vivo, se presentará del 2 al 4 de agosto en el Teatro Raúl Flores Canelo.

Noyollo Opus 52, bajo la dirección artística del renombrado coreógrafo brasileño Fernando Melo, exdirector del Göteborgsoperans Danskompani de Suecia, trasciende los límites de un espectáculo de danza. Inspirada en los “Liebeslieder Waltzer op. 52” de Johannes Brahms, esta obra se erige como un viaje emocional de autoexploración y empatía, una travesía donde el arte del cuerpo en movimiento, la ópera y el piano en vivo se fusionan para explorar la conexión humana.

La colaboración internacional entre México, Suecia y Brasil que da vida a esta obra resalta la capacidad del arte para unir culturas y sensibilidades. En un mundo cada vez más acelerado y digitalizado, Noyollo Opus 52 emerge como un oasis de reflexión y reencuentro, una experiencia inmersiva en 360 grados que promueve la unidad y la curación.

Imagina un escenario giratorio donde seis bailarines, cuatro cantantes y dos pianistas tejen una coreografía de imágenes en constante cambio. La sensación de girar, inspirada en la intimidad y conexión del vals, se materializa en esta puesta en escena, llevando al público a un viaje sensorial desde cualquier ángulo del teatro. Este diseño escénico no solo subraya la interacción y complicidad entre los artistas, sino que también resalta la importancia de la conexión humana y el amor.

Fernando Melo, junto con un elenco talentoso compuesto por bailarines como Patricia Marín, Anivdelab Ponce de León, Samantha Nevaréz, Tlathui Maza, Jonathan Alaves y Fernando Zárate, y cantantes de renombre como Paola Danae, Wendy Oviedo, Rogelio Marín y Pablo Aranday, acompañado por los pianistas James Pullés y Karina Peña, garantiza una experiencia escénica sin igual. La dirección de vestuario, iluminación y escenografía a cargo de Mauricio Ascencio añade una capa de genialidad y singularidad a esta producción.

“Noyollo Opus 52 es más que un espectáculo, es una invitación a reconectar con nuestras emociones y con los demás a través de la magia del escenario,” comenta Fernando Melo. “En tiempos de recuperación, la reflexión y el reencuentro son esenciales para el bienestar, y esta obra busca ofrecer un espacio para ello.”

Danza Visual, la compañía detrás de esta puesta en escena, nos invita a sumergirnos en un espectáculo que fusiona danza, ópera y piano en vivo, transmitiendo un poderoso mensaje de esperanza y conexión. No te pierdas esta oportunidad de ser cautivado por la magia de Noyollo Opus 52, una celebración de la humanidad y el arte que resuena en cada nota y movimiento.

Las funciones se llevarán a cabo del 2 al 4 de agosto en el Teatro Raúl Flores Canelo del Cenart, una cita imperdible para aquellos que buscan una experiencia teatral enriquecedora y transformadora.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Un espectáculo que fusiona danza, ópera y piano en vivo.