La Feria Diseño Total se llevará a cabo del 27 al 30 de julio
Isabel Nigenda Noticias

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) junto con la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas, se complacen en anunciar la primera edición de la Feria Diseño Total, una iniciativa organizada por la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT) en colaboración con el Colegio de Escenografía e Identidad Obscena. La Feria Diseño Total se llevará a cabo del 27 al 30 de julio de 2023 en los diversos espacios de la institución.
Este evento, que marca un hito en la historia de la ENAT, surge con el propósito de dar visibilidad a los procesos creativos y formativos de la comunidad estudiantil que, a lo largo de su carrera, desarrolla habilidades únicas a través del uso de diversas herramientas para la creación del diseño escénico en sus distintas manifestaciones: escenografía, vestuario, iluminación y producción.
Uno de los principales objetivos de la Feria Diseño Total es acercar esta apasionante carrera a los aspirantes interesados, así como al público en general, con el fin de brindarles una experiencia enriquecedora y conocer de primera mano qué implica el diseño escénico, los procesos creativos que se desarrollan en esta área y las múltiples facetas de ser un creador escénico, incluyendo dónde y cómo se desarrolla un diseñador.
Para lograr este propósito, todas las instalaciones de la ENAT serán intervenidas por diversas actividades. Los estudiantes de escenografía se encargarán de preparar salas de exposiciones que mostrarán maquetas, bocetos, fotografías, vestuarios y talleres dirigidos a niños, jóvenes y conservatorios, así como exhibirán los proyectos que realizaron durante el ciclo escolar 2022-2023.
La inauguración de la Feria Diseño Total tendrá lugar el 27 de julio a las 17:00 horas en la explanada de la escuela, y del 28 al 30 de julio, se podrá acceder a las nueve salas de exposiciones en un horario de 12:00 a 18:00 horas. Algunas de las temáticas de estas exposiciones incluirán «Nuestro viaje, nuestro diseño», «La evolución del edificio teatral», «Procesos de puestas en escena», «Laboratorio de técnicas: vestuario alternativo» y «Un Brecht, tres obras. Proceso de vestuario», entre otras.
Además de las exposiciones, durante los días 28 y 30 de julio, se llevarán a cabo interesantes conversatorios con destacados profesionales del mundo del diseño escénico.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: Uno de los objetivos es acercar esta apasionante carrera a los aspirantes interesados.