Karla Gómez NOTICIAS

El Centro de Experimentación y Producción de Música Contemporánea (Cepromusic) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) se prepara para una semana intensiva de aprendizaje y descubrimiento musical. Desde el lunes 24 hasta el viernes 28 de junio, aficionados y estudiantes de música tienen la oportunidad única de sumergirse en las obras más emblemáticas del renombrado compositor Iannis Xenakis a través de cinco clases magistrales virtuales.

La iniciativa, alojada en el canal de YouTube del Inbal, busca expandir el alcance del conocimiento musical al ofrecer una mirada profunda a composiciones como Rebonds A y B, Ikhoor, Mikka y Mikka S, Keren, Thallein y Phlegra, y Dhipli Zyia. Cada sesión, dirigida por expertos residentes del ensamble Cepromusic, está diseñada para desentrañar las complejidades y la innovación detrás de estas piezas, abarcando desde la percusión hasta tríos de cuerdas, y más allá.

Iannis Xenakis, nacido en 1922 en Braila, Rumanía, es reconocido por sus contribuciones revolucionarias que fusionan música, física, arquitectura y matemáticas. Su formación con figuras destacadas como Arthur Honegger y Olivier Messiaen, así como su colaboración con el arquitecto Le Corbusier, influyeron profundamente en su enfoque creativo. Su obra, fundamentada en la teoría de conjuntos y la probabilidad, refleja un compromiso único con la música estocástica y una exploración continua de la evolución de la materia.

El ciclo de clases magistrales representa un tributo al legado duradero de Xenakis, especialmente relevante en el contexto del ciclo X(enakis)100 que el Cepromusic realizó en 2022. Este ciclo incluyó 13 conciertos y la interpretación de 15 obras en prestigiosos recintos como el Auditorio Blas Galindo del Centro Nacional de las Artes y la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM, entre otros, destacando la influencia profunda de Xenakis en el panorama musical contemporáneo.

«Estas clases no solo son una oportunidad para estudiar la obra de Xenakis, sino también para entender su impacto multidimensional en la música y la cultura», expresó [Nombre del experto], [título o cargo]. «Es un privilegio llevar este conocimiento a través de plataformas digitales, permitiendo a una audiencia global explorar y apreciar la audacia y la innovación de su música».

Con un formato de aproximadamente 90 minutos por clase, las sesiones prometen ser una experiencia enriquecedora tanto para estudiantes de música como para melómanos curiosos. Esta iniciativa no solo celebra el centenario del nacimiento de Xenakis, sino que también subraya el compromiso del Cepromusic y el Inbal con la difusión y la educación musical de vanguardia.

Para más detalles sobre horarios y acceso, los interesados pueden visitar el canal de YouTube del Inbal y participar en estas clases magistrales que prometen desvelar los secretos detrás de la música de uno de los compositores más influyentes del siglo XX.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Con un formato de aproximadamente 90 minutos por clase, las sesiones prometen ser una experiencia enriquecedora tanto para estudiantes de música como para melómanos curiosos.