Enriqueta Burelo y Roberto Ramos, serán reconocidos con la medalla al mérito ciudadano “Joaquín Miguel Gutiérrez”
Karla Gómez NOTICIAS

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, entregará medalla de honor al mérito ciudadano “Joaquín Miguel Gutiérrez”, a la promotora y activista Enriqueta Burelo y al promotor cultural y geógrafo Roberto Ramos.
La ceremonia de entrega se llevará a cabo este jueves 27 de junio, a las 19:00 horas, en las instalaciones del patio cívico del Palacio Municipal del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.
En este evento se resaltará la trayectoria de ambos promotores, quienes a través de sus acciones sociales y culturales han constituido una mejor ciudadanía para la capital de Tuxtla Gutiérrez.

Además de fortalecer y preservar la identidad cultural y el acervo histórico de la ciudad, mediante actividades que conllevan a garantizar a la población derechos culturales.
Enriqueta Burelo Melgar, es uno de las mujeres más importantes de Chiapas, su labor ha sido visibilizar la participación de las mujeres en todos los espacios, generar sinergia desde hace más de 40 años con organismos que velen por los derechos de las mujeres.
Desde su primera marcha, hasta el día de hoy, Enriqueta Burelo, sabe que al mundo hay que darle nuevas formas de estar y caminar por una vida más justa y con muchas oportunidades para las mujeres.
Y es a través de la promoción cultural, donde Burelo Melgar difunde a las mujeres artistas, aquellas que encuentran en cada disciplina artística la forma de nombrarse y de compartir su sentir.
Por su parte, Roberto Ramos Maza, es geógrafo y promotor cultural. Es uno de los promotores más activos de Tuxtla Gutiérrez, puesto que se ha dedicado a la difusión y preservación de la identidad cultural de Tuxtla Gutiérrez, a través de la historia, la arquitectura, los espacios públicos, la gastronomía, las tradiciones y las artes plásticas.
Así también, ha impartido conferencias sobre el devenir histórico de Chiapas en la Federación a México, el aniversario de Tuxtla como capital del Estado, aportaciones que permiten saber y analizar el devenir histórico de Chiapas, el estado diverso y multicultural.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La colección de juguetes que tiene desde 1920 a la fecha, logrando así un total de 15 mil piezas.