Karla Gómez NOTICIAS

En una jornada marcada por la confluencia entre historia y restauración, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, realizó una visita de supervisión a los emblemáticos inmuebles coloniales de la parroquia de Santa María la Redonda y los templos de la Santa Veracruz y San Juan de Dios, ubicados en la alcaldía Cuauhtémoc de Ciudad de México.

Estos tesoros arquitectónicos, testigos de la época colonial, han soportado el paso del tiempo y diversas afectaciones. La parroquia de Santa María la Redonda y el templo de San Juan de Dios sufrieron daños significativos durante el sismo del 19 de septiembre de 2017. Además, el templo de Santa Veracruz, afectado también por el mismo sismo, enfrentó un devastador incendio en agosto de 2020, que agravó aún más su condición.

Durante su recorrido, Alejandra Frausto Guerrero subrayó la relevancia de que estos inmuebles históricos vuelvan a ser el núcleo vibrante de sus comunidades. “Es esencial que estos espacios, junto con sus imágenes de adoración, retomen su papel central en la vida comunitaria,” destacó la secretaria. Su presencia reafirma el compromiso del gobierno federal con la preservación del patrimonio cultural, garantizando que las generaciones futuras puedan apreciar y utilizar estos espacios históricos.

La restauración de estos edificios no es solo una labor de reparación física, sino también un proceso que busca reavivar el espíritu comunitario que estos templos representan. Frausto Guerrero enfatizó la necesidad de un trabajo conjunto para mantener estos inmuebles en óptimas condiciones. Para ello, se ha diseñado un documento integral que será entregado a la comunidad eclesiástica y a los tres niveles de gobierno. Este manual detallará las labores realizadas y proporcionará un esquema claro de las acciones y mecanismos necesarios para el mantenimiento preventivo.

Este esfuerzo de documentación es crucial para asegurar la continuidad de las restauraciones y el cuidado constante de los inmuebles. La participación activa de la comunidad eclesiástica y de las autoridades locales y federales es vital para preservar la integridad y la funcionalidad de estos espacios sagrados.

La parroquia de Santa María la Redonda, el templo de Santa Veracruz y el templo de San Juan de Dios son más que estructuras físicas; son guardianes de la memoria histórica y cultural de la Ciudad de México. La dedicación a su restauración refleja un profundo respeto por la herencia cultural y una visión de futuro donde la historia y la modernidad coexisten en armonía.

El recorrido de Alejandra Frausto Guerrero por estos inmuebles es un recordatorio del papel fundamental que juega la cultura en la vida social y espiritual de la comunidad. La revitalización de estos templos es una muestra del compromiso del gobierno con la conservación del patrimonio y el bienestar de las comunidades, asegurando que estos espacios continúen siendo lugares de encuentro, reflexión y adoración para todos.

Foto: Cortesía

Pie de foto: Supervisión de restauraciones en Santa María la Redonda, Santa Veracruz y San Juan de Dios.