69 años de tradición y pasión por la danza mexicana
Karla Gómez Noticias

Con un deslumbrante recorrido a través de las principales danzas de México, el Ballet Folclórico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) conmemoró sus 69 años de destacada trayectoria. En una presentación cargada de emoción y color, los talentosos integrantes de este ballet, reconocido como uno de los principales exponentes de la danza tradicional mexicana, celebraron en el Teatro Universitario de la UNICACH.
La velada no solo fue un homenaje al arte folclórico, sino también la ocasión perfecta para honrar la dedicación y compromiso del maestro José Luis Velasco Chandomí, quien ha sido parte del Ballet durante 49 años y ha desempeñado el papel de director artístico durante los últimos 28 años.
El rector de la UNICACH, Juan José Solórzano Marcial, fue el encargado de entregar el merecido reconocimiento al maestro Velasco Chandomí. Durante la ceremonia, destacó la importancia vital del Ballet Folclórico, resaltando su contribución al enriquecimiento y difusión de la riqueza cultural y tradicional de México, tanto a nivel nacional como internacional.
Desde su fundación en 1953 bajo la dirección del maestro Pedro Alvarado Lan, el Ballet Folclórico ha sido un vehículo para expresar la diversidad y la herencia cultural de México a través de la danza. Desde 1995, con la creación de la UNICACH, la maestra Silvia Beatriz Maza Solís asumió la dirección, y José Luis Velasco Chandomí se convirtió en el coreógrafo principal.
El legado impreso por cada miembro que ha formado parte de esta distinguida agrupación ha permitido que el Ballet Folclórico de la UNICACH se mantenga como una institución artística durante casi siete décadas. Actualmente, la Facultad de Artes de la Universidad alberga y nutre el talento de estos apasionados bailarines.
Durante el magno evento, el público fue cautivado con un variado repertorio de sones y bailes representativos de Campeche, Tabasco, Guerrero y Veracruz en la primera parte del programa. La segunda parte del espectáculo incluyó danzas de Puebla, Jalisco, Nuevo León, Michoacán y Sinaloa, brindando a la audiencia una experiencia inmersiva en la diversidad cultural de México. Además, se contó con la participación especial del Grupo Danzonero La Bella Época, enriqueciendo aún más la celebración.
El Ballet Folclórico de la UNICACH continúa siendo un faro cultural que ilumina la herencia dancística de México, llevando consigo el compromiso de preservar y compartir la riqueza de nuestras tradiciones a través de la expresión artística de la danza folclórica.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: El Ballet Folclórico de la UNICACH continúa siendo un faro cultural que ilumina la herencia dancística de México.