Un disco que reúne piezas mexicanas de los siglos XX y XXI para violín y piano
Karla Gómez NOTICIAS

Como parte de su Centenario, Radio Educación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, presentará “Acuarela”, disco debut del violinista oaxaqueño Omar Guevara Sánchez, con cinco piezas inéditas de cuatro compositores y una compositora mexicanos; para que el público las conozca, se llevará a cabo un recital con transmisión el martes 23 de julio de 2024, a las 16:00 h, desde el Estudio «A» de Radio Educación a través de su señal en Ciudad de México: 96.5 FM.
Acompañado en el piano por el también oaxaqueño Héctor Cruz Espinosa, el recital estará conformado por: Acuarela (para violín y piano), de Gerardo Meza Sánchez; Sonatina Op. 52 N° 1, de Juan F. Mora (+) con arreglo del violinista jalisciense Higinio Ruvalcaba (+); Ojos llenos de pájaros, de Eduardo Gamboa, basado en el poema Muerde mis labios, de Alberto Ruy Sánchez; Luna en el agua, de Eduardo Gamboa, obra dedicada a Guevara Sánchez y Rapsodia de la Guelaguetza, de la compositora oaxaqueña Odette Tapia Waller.
La recopilación de estos grandes hallazgos de la música mexicana es posible gracias a ser un proyecto financiado por el Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales emisión (FPCC) 2022 del Sistema de Creación, el cual pretende tener eco en nuevos públicos y renovar la identidad nacional con un sentido musical y pictórico que mira a sus tradiciones evidenciando los elementos culturales que nos han constituido en el último siglo.
La obra de Gerardo Meza Sánchez, Acuarela, con la que en 2001 Guevara Sánchez obtuvo por su ejecución el triunfo en el Concurso Nacional de Violín Hermilo Novelo, convocado por la Universidad Nacional Autónoma de México, da nombre al proyecto y arroja luz sobre otros elementos que conforman su propuesta musical, en un diálogo con el movimiento de la acuarela mexicana. En este sentido, el álbum representa una amplia paleta de colores que hace referencia a la diversidad de géneros musicales y a la apertura del lenguaje musical para nuevos públicos. En palabras de Omar Guevara Sánchez: “Es un descubrimiento, un trabajo de investigación, recopilación, rescate y difusión de la música mexicana”.
Así, este trabajo se erige como un proyecto que abraza y difunde versiones inéditas del repertorio de compositores mexicanos, mostrando un abanico de piezas que reflejan parte del catálogo musical actual del país y que, a decir de Béla Bartók, hacen referencia de las tradiciones populares a través de la música, para evocar un profundo sentimiento de “lo mexicano” desde la óptica y perspectiva del maestro Omar Guevara Sánchez.
Al finalizar el concierto, se invita al público a asistir a la inauguración de la exposición titulada “Acuarela”, propuesta pictórica sobre papel de algodón, realizada ex profeso por la acuarelista y editora mexicana Ana Patricia Reyes Fernández, que explora visualmente la sonoridad, sensaciones e historias inherentes a cada pieza. Se llevará a cabo el martes 23 de abril a las 17:00 h, en el Espacio Cultural Mtra. Ma. del Carmen Millán, de Radio Educación, que se ubica en Ángel Urraza 622, colonia Del Valle, C.P. 03100, alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México. La entrada es libre.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: La recopilación de estos grandes hallazgos de la música mexicana es posible gracias a ser un proyecto financiado por el Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales emisión (FPCC) 2022.