KARLA GÓMEZ NOTICIAS

La Coordinación Nacional de Música y Ópera (CNMO) del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) invita al público a disfrutar del concierto De animales y otras bestias, un encuentro musical en el que la mezzosoprano Gabriela Thierry y el pianista Alberto Cruzprieto rendirán homenaje a dos de los grandes compositores franceses: Erik Satie (1866-1925) y Maurice Ravel (1875-1937). El programa forma parte del ciclo De Francia para el siglo XX y conmemora dos efemérides notables: el centenario del fallecimiento de Satie y los 150 años del nacimiento de Ravel, artistas que transformaron el panorama musical con su estilo innovador, refinado y profundamente imaginativo.

El recital propone un recorrido sonoro inspirado en la zoología fantástica que ambos compositores evocaron en sus partituras. El viaje comienza con la obra del siempre irreverente Erik Satie, pionero de la música moderna y referente del dadaísmo y el surrealismo. Thierry y Cruzprieto interpretarán Loudions (1923), ciclo de cinco mélodies que incluye piezas como Air du rat (Aire de rata), La grenouille américaine (La rana americana) y Chanson du chat (Canción de gato). Estas canciones, entre las últimas escritas por Satie para voz y piano, están basadas en poemas de Léon-Paul Fargue, ensayista y poeta con quien el músico compartió afinidad estética. Juguetonas y nostálgicas, muestran la fascinación del compositor por los animales como espejo de la condición humana.

Posteriormente, se presentarán las Trois mélodies (1916), tres miniaturas que llevan al oyente a mundos distintos: La statue de bronze, Daphénéo y Le chapelier. Inspiradas en versos de Mimi Godebska, Fargue y René Chalupt, estas piezas revelan la diversidad de registros expresivos del autor, que alterna lo humorístico con lo melancólico.

La segunda parte del programa estará dedicada a Maurice Ravel, uno de los grandes orquestadores y creadores de atmósferas sonoras más sutiles del siglo XX. Se interpretarán las Histoires naturelles (1906), cinco retratos fantásticos de animales que combinan ironía, lirismo y un delicado humor. A través de poemas de Jules Renard, el público conocerá al majestuoso pavorreal, al discreto grillo, al elegante cisne, al vibrante martín pescador y a la peculiar pintada.

El concierto concluirá con un giro hacia lo popular a través de las Cinq mélodies populaires grecques (1907). En estas canciones, Ravel adapta melodías tradicionales recopiladas en su viaje por las islas griegas y las transforma en pequeñas joyas para voz y piano. Obras como Chanson de la mariée (Canción de la novia) y Tout gai! (¡Muy alegre!) ofrecen un cierre lleno de vitalidad, energía y frescura mediterránea.

Los intérpretes

La mezzosoprano Gabriela Thierry es integrante de Solistas Ensamble de Bellas Artes. Ha colaborado con el Ensamble Angelicum de Puebla en la serie México Barroco: Puebla, con ocho discos dedicados a la música virreinal, además de proyectos como La mulata de Córdoba y Quinteto místico, de Graciela Agudelo, incluido en el disco Cantos a contraluz (2009).

El pianista Alberto Cruzprieto, por su parte, es uno de los intérpretes más activos de su generación. Su trayectoria internacional lo ha llevado a escenarios de Europa, América y Medio Oriente. Con una discografía de 45 álbumes, es miembro del grupo Concertistas de Bellas Artes y se ha consolidado como un pianista de gran versatilidad y profundo compromiso con la difusión de la música de todos los tiempos.

De animales y otras bestias promete ser una experiencia que combina imaginación, humor y poesía musical, un homenaje a dos compositores que hicieron de la modernidad una celebración de lo inesperado.

Foto: KARLA GÓMEZ

Pie de foto: Un viaje musical con obras de Satie y Ravel.