Promueven la diversidad cultural y fomentan la construcción de ciudadanía

KARLA GÓMEZ NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural, en coordinación con la Comisión de Cultura de la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales, lanzó la convocatoria para integrar el Banco de Buenas Prácticas de Gestión Cultural y Artística de México. El propósito es identificar, reconocer y difundir las iniciativas colectivas o comunitarias que, desde la cultura y el arte, fortalecen la vida social, promueven la diversidad cultural y fomentan la construcción de ciudadanía.

Podrán participar gobiernos municipales y estatales, universidades, organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas, así como comunidades, pueblos indígenas y afromexicanos. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de septiembre de 2025, a través de un formulario en línea que solicita información detallada sobre la trayectoria, objetivos, metodologías y resultados de cada proyecto.

Las iniciativas que se postulen deberán contar con al menos tres años de trabajo comprobable y tener un claro impacto social y cultural. Entre las características que se valorarán destacan: la defensa de los derechos culturales, el fortalecimiento de la diversidad, la capacidad de generar redes colaborativas, el arraigo comunitario, la innovación, el enfoque de género y la sostenibilidad a mediano y largo plazo.

Un comité interdisciplinario será el encargado de evaluar las propuestas. Se seleccionarán hasta 50 buenas prácticas, que recibirán un reconocimiento público, constancias oficiales y su incorporación al Banco de Buenas Prácticas en una plataforma digital especialmente diseñada para este fin. Además, se ofrecerá acompañamiento de especialistas, difusión en medios públicos y la oportunidad de participar en foros, conversatorios y actividades formativas con estímulo económico. Una parte de los proyectos reconocidos será incluida en la Base de Datos Internacional de Buenas Prácticas de la Agenda 21 de la Cultura, lo que les dará proyección internacional.

Las iniciativas seleccionadas serán anunciadas el 15 de octubre de 2025 en el sitio oficial de la Secretaría de Cultura y recibirán su reconocimiento en una ceremonia que se llevará a cabo el 30 de octubre en el Museo Nacional de Antropología.

Con esta convocatoria, la Secretaría de Cultura y la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales reafirman el papel de la cultura como motor de cohesión social, ejercicio de derechos y desarrollo sostenible, al tiempo que visibilizan las experiencias comunitarias que desde los territorios transforman realidades a través del arte y la participación colectiva.

Foto: KARLA GÓMEZ

Pie de foto: Las iniciativas que se postulen deberán contar con al menos tres años de trabajo comprobable.