Karla Gómez NOTICIAS

El 25 de junio, el Museo de Arte Moderno (MAM), del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), ofrecerá dos actividades especiales en el marco del programa Noche de Museos, enfocadas en la inclusión y la experiencia multisensorial.
La primera actividad será una visita guiada por la exposición Una tuna y una torre de luz sobre un pupitre, que se centra en artistas LGBTIQ+ y obras que abordan temas desde una perspectiva de género. El recorrido estará a cargo del curador Carlos Segoviano y contará con la participación de las artistas Mar Coyol y Maai Ortiz, quienes dialogarán sobre la selección de las piezas expuestas. Además, para garantizar la accesibilidad, habrá un intérprete de Lengua de Señas Mexicana. Esta actividad forma parte de la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGBTQ+ y se realizará a las 19:00 horas.
La segunda propuesta es un recorrido sensorial titulado El tiempo se escucha y la imagen se habita, por la exposición Ondulaciones, dedicada al pintor Kazuya Sakai. La obra de Sakai refleja su estrecha relación con la música, pues rinde homenaje a diversos compositores que influyeron en su creación plástica, y en la muestra se escucha de manera permanente la música que inspiró cada pintura.
El recorrido comenzará con una breve introducción sobre la relación entre música y artes visuales, enfatizando la exploración sensorial de la exposición. Posteriormente, los asistentes serán guiados por intervenciones sonoras realizadas por estudiantes del Tecnológico de Monterrey, quienes reinterpretan las obras con mezclas de sonido contemporáneas. Esta experiencia tendrá lugar a las 19:30 horas.
Con estas actividades, el MAM invita a un acercamiento diverso y enriquecedor al arte moderno, promoviendo la inclusión, la reflexión y una conexión profunda a través de los sentidos.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El recorrido comenzará con una breve introducción sobre la relación entre música y artes visuales, enfatizando la exploración sensorial de la exposición.