Lleva arte y cultura a 32 municipios del estado
Karla Gómez NOTICIAS

Del 16 de junio al 25 de julio, Chiapas será escenario de la Muestra del Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (Pecda) 2025, una iniciativa que busca descentralizar la oferta cultural y promover el talento local. La programación contempla 41 actividades que se llevarán a cabo en casas de cultura, centros educativos y recintos artísticos de 32 municipios, con acceso gratuito para todo el público.
Los eventos son resultado de ocho meses de trabajo por parte de adolescentes nuevos creadores, jóvenes creadores y artistas con trayectoria, quienes recibieron el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC), en colaboración con el Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas (Coneculta).
La directora general del Coneculta, Angélica Altuzar Constantino, destacó que esta muestra representa un valioso intercambio de saberes artísticos y una oportunidad para que artistas y espectadores se conecten con las expresiones contemporáneas del arte chiapaneco. “Se genera un espacio de encuentro, diálogo y reflexión colectiva, vital en la construcción de una sociedad creativa y humana. Apostamos por una cultura viva y diversa”, subrayó.
La muestra incluye conferencias, exposiciones pictóricas, escultóricas, de grabado y fotografía; conciertos didácticos, lecturas literarias, presentaciones de libros, cortometrajes, obras coreográficas y puestas en escena. Todo ello en disciplinas como artes plásticas, danza, literatura, medios audiovisuales, música y teatro, lo que da cuenta de la amplitud y diversidad del trabajo realizado por las y los becarios.
Los municipios sede de las actividades son: Amatenango del Valle, Arriaga, Berriozábal, Bochil, Cintalapa, Chamula, Chicoasén, Chiapa de Corzo, Comitán, Coapilla, Ixtapa, Huixtla, Jitotol, Jiquipilas, La Trinitaria, Las Margaritas, Mapastepec, Oxchuc, Palenque, Pichucalco, Pueblo Nuevo Solistahuacán, San Cristóbal de Las Casas, Suchiapa, Soyaló, Socoltenango, Teopisca, Tonalá, Totolapa, Tuxtla Chico, Unión Juárez y Venustiano Carranza.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Los eventos son resultado de ocho meses de trabajo por parte de adolescentes nuevos creadores, jóvenes creadores y artistas con trayectoria.