Karla Gómez NOTICIAS

A partir del sábado 24 de mayo y hasta el 21 de septiembre de 2025, el Museo Regional de la Costa Oriental (Mureco), en Tulum, Quintana Roo, albergará la exposición El aliento y la luz. Ecos que respiran. Rituales visuales tras la pandemia del siglo XXI. Organizada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y concebida por el productor independiente José Rocha Argüelles, esta muestra temporal reúne 71 obras de arte contemporáneo en un diálogo visual sobre la experiencia global de la COVID-19.
La exposición se presenta en la Sala Ya’axche’ (Ceiba) del Mureco —recinto que abrió sus puertas en septiembre de 2024— y representa su segunda instalación artística temporal. En ella participan artistas de distintas regiones de México, así como de Argentina, Estados Unidos, España y Francia, quienes intervinieron la emblemática máscara del médico de la peste negra como punto de partida para explorar conceptos como la fragilidad humana, la resistencia emocional y la transformación social.
Las obras incluyen fotografía, ilustración digital y máscaras de piel trabajadas con técnicas como tinta, acrílico, hot stamping, óleo, encausto y aerógrafo. El montaje propone un recorrido simbólico que va de la oscuridad hacia la luz, evocando el tránsito emocional y colectivo vivido durante y después del confinamiento.
Más que documentar el aislamiento, la muestra apuesta por una visión hacia el futuro, con énfasis en la reconstrucción y la conciencia corporal y ambiental. El eje curatorial se basa en dos elementos esenciales de la vida: el aliento, como signo de persistencia, y la luz, como símbolo de claridad y esperanza. Ambos se integran en una narrativa que transforma el trauma en memoria y esta en arte.
El aliento y la luz. Ecos que respiran… se inscribe en la misión del Mureco de consolidarse como un espacio cultural relevante en la región. Con esta exposición, el museo continúa su propuesta de conectar el arte contemporáneo con las realidades sociales, generando reflexión y diálogo con las comunidades.
El Mureco se localiza dentro del Parque del Jaguar. El acceso al museo es gratuito con la entrada al parque, y los residentes de Tulum están exentos de pago al presentar una identificación oficial. El horario del parque es de 8:00 a 19:00 horas, con último acceso a las 17:00 horas. El museo opera de 9:00 a 17:00 horas. Se recomienda adquirir los boletos únicamente en las taquillas oficiales para evitar fraudes.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El aliento y la luz. Ecos que respiran… se inscribe en la misión del Mureco de consolidarse como un espacio cultural relevante en la región.