Las obras resultantes de estos talleres han sido expuestas en importantes centros culturales

Karla Gómez NOTICIAS

En el marco de los festejos por el Día del Artesano y en colaboración con el Centro Estatal de Lenguas, Arte y Literatura Indígenas (CELALI), se llevará a cabo la presentación del video que documenta los talleres de capacitación a artesanas. El evento se realizará el próximo lunes 24 de marzo a las 11:00 horas en las instalaciones del CELALI, y busca reconocer el valioso trabajo de las mujeres artesanas de Chiapas, quienes preservan y revitalizan las tradiciones a través de su arte.

Este video muestra el proceso de enseñanza y aprendizaje en los talleres de tejido y bordado, donde participaron 45 tejedoras y 37 bordadoras de diversas comunidades de Chiapas. Los talleres, que iniciaron en 2019 y concluyeron en 2023, fueron posibles gracias al apoyo de Fomento Social Banamex, y contaron con la colaboración de expertos como el maestro Pedro Meza Meza, originario de Tenejapa, y la bordadora española Encarnita Berrio.

A lo largo de 189 talleres y más de 1,090 horas de formación, las participantes adquirieron nuevas técnicas que no solo enriquecen su oficio, sino que también permiten recuperar métodos ancestrales, como el tejido en telar de cintura con trama suplementaria y el bordado en tul con la técnica de la mantilla granadina. Las obras resultantes de estos talleres han sido expuestas en importantes centros culturales, destacando la creatividad y la destreza de las artesanas chiapanecas.

El apoyo de Fomento Social Banamex ha sido clave para la realización de estos proyectos, que además de preservar el patrimonio cultural, también ofrecen a las artesanas nuevas oportunidades económicas y de desarrollo social. Este modelo de capacitación sigue inspirando a nuevas generaciones de mujeres indígenas que buscan aprender y perfeccionar estas técnicas tradicionales.

Foto: Cortesía

Pie de foto: Las obras resultantes de estos talleres han sido expuestas en importantes centros culturales, destacando la creatividad y la destreza de las artesanas chiapanecas.