Canal 22 ofrece una diversidad de miradas con programación innovadora en 2023
Karla Gómez

Noticias
Canal 22, la institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, culmina el año 2023 reafirmando su compromiso con las audiencias a través de sus tres señales, consolidándose como un medio público difusor de la cultura en todas sus manifestaciones.
Desde la memoria histórica y política, Canal 22 se destaca por su programación especial, como el emotivo homenaje «A 50 años del Golpe de Estado en Chile», que tuvo lugar en septiembre. La visibilización de agentes culturales también ha sido una constante, destacando eventos como ORIGINAL Encuentro de Arte Textil Mexicano, que reunió por tercera vez el trabajo artesanal de los pueblos originarios de México, y Tengo un sueño, un magno evento de Cultura Comunitaria que presenta el talento de niños y jóvenes de Semilleros creativos de todo el país.
Con una cobertura anual de eventos emblemáticos como el Festival Internacional Cervantino y la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, así como la transmisión de la Ceremonia de los Premios Ariel y la Guelaguetza, Canal 22 fomenta el cultivo de las tradiciones artísticas, literarias, cinematográficas y festivas de la cultura nacional.
Las tres señales de Canal 22 alcanzan mensualmente a más de 66 millones de televidentes potenciales, ofreciendo una producción media de 60 creaciones propias al mes. Entre los programas emblemáticos que han capturado la atención de la audiencia se encuentran Tratos y retratos, La dichosa palabra y La oveja eléctrica. Además, producciones más recientes como Catarsis 22, Cultura al derecho, Se dice por ahí y Ven acá contribuyen a la diversidad y pluralidad de miradas en la televisión cultural.
En la programación de la señal 22.1, destacan estrenos en series estelares como Carlomagno y Los Medici: maestros de Florencia, dramas históricos de factura alemana e inglesa respectivamente. La colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ha permitido mostrar el trabajo de especialistas en la serie En lo profundo de México, así como la majestuosidad de las culturas mesoamericanas a través del documental Santuarios del infinito, dirigido por Francisco Laresgoiti.
Durante el año 2023, Canal 22 ofreció programaciones especiales para conmemorar eventos significativos como el Día Internacional de la Mujer, el Día Internacional de la Lengua Materna, el Mes del Orgullo LGBTQ+, el Día Nacional del Cine Mexicano y los 16 días de activismo contra la violencia de género, entre otros.
La señal MX Nuestro Cine (22.2) es fruto de la alianza entre Canal 22 y el Instituto Mexicano de Cinematografía, llevando a los hogares 475 largometrajes y 1,014 cortometrajes. A un año de su creación, alcanza a una audiencia semanal de 2.5 millones de personas. En Canal 22 Internacional, que celebrará su 20° aniversario en 2024, se estrenaron cápsulas como «La Naturaleza nos habla», narradas por figuras destacadas.
Noticias 22 ha fortalecido su oferta programática integrando a la comunidad trans a través de la serie Transcultura. Programas como Debate 22 y Con la X en la frente resaltan en la producción de la agencia de noticias del Canal Cultural de México. Además, el exitoso noticiario cultural Noticias 22 llega a una audiencia de 22 millones de televidentes.
Chamuco TV, coproducción de Canal 22, TV UNAM y Canal Once, obtuvo el Premio Nacional de Periodismo en 2023, llegando a una audiencia de 8 millones de televidentes anuales. Como medio público, Canal 22 transmite la Conferencia matutina de prensa desde Palacio Nacional, alcanzando a 700 mil televidentes semanales.
El compromiso de Canal 22 de ofrecer una mirada diferente al contexto actual del país ha sido reconocido por quinta ocasión por el Reuters Institute, ubicándolo entre los medios más confiables de México. Celebrando tres décadas de existencia en junio de 2023, Canal 22 se erige como un referente cultural que lleva la riqueza de la cultura a todos los rincones, gracias al esfuerzo conjunto de todas las personas involucradas en su importante labor.
Foto: Cortesía. Pie de foto: El compromiso de Canal 22 de ofrecer una mirada diferente al contexto actual del país.
