KARLA GÓMEZ NOTICIAS

Con una gala escénica que celebró la unión entre arte, salud y comunidad, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Secretaría de Cultura inauguraron la temporada 2025–2026 del programa Escenarios IMSS–CULTURA, en el Teatro San Jerónimo Independencia. Ante un lleno total de 464 asistentes, autoridades culturales y de salud subrayaron la relevancia de recuperar estos espacios como foros vivos de creación y encuentro social.
Durante su intervención, la secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, destacó que la convocatoria fue diseñada para fortalecer a las compañías independientes de pequeño formato, con el propósito de itinerar en 14 estados a través de siete circuitos. “Regresa la vocación social a estos espacios maravillosos, donde se formaron muchos de los artistas más importantes de nuestro país. El Estado debe ser parte fundamental, no solo en el derecho a la cultura, sino en garantizar la participación y el pago justo para las y los creadores”, señaló.
Por su parte, el director general del IMSS, Zoé Robledo, recordó que los teatros del Instituto fueron abandonados durante décadas y resaltó que este programa es resultado del trabajo conjunto con la Secretaría de Cultura para devolverles su vocación original: albergar danza y teatro. Subrayó la respuesta positiva a la Convocatoria Nacional Escenarios IMSS–CULTURA, que en menos de dos meses recibió más de mil 300 proyectos, de los cuales se seleccionaron 100 —36 de danza y 64 de teatro— para presentarse en 25 teatros de 14 entidades federativas.
El funcionario destacó que esta iniciativa responde al compromiso 38 de la presidenta Claudia Sheinbaum, enfocado en garantizar el acceso a la cultura en todo el país, y reiteró que el IMSS se suma a la construcción de una “República Cultural”, donde el arte y el bienestar social caminan de la mano. La convocatoria destina 30 millones de pesos en apoyos directos de 300 mil pesos a cada uno de los proyectos seleccionados, que realizarán seis funciones, sumando en total 600 presentaciones de danza y teatro de Tijuana a Campeche.
La temporada se inauguró con la obra “La Obra de Bottom”, adaptación contemporánea de Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare. La puesta en escena, dirigida por Aline de la Cruz e Iona Weissberg, ofreció 95 minutos de teatro innovador y cercano al público, que disfrutó de clown, acrobacia, música y pantomima en un ambiente familiar. El montaje tendrá funciones adicionales en el Teatro San Jerónimo y en el Teatro Toluca durante octubre.
Al evento asistieron representantes del H. Consejo Técnico del IMSS, directivos normativos, autoridades sindicales y de la Fundación IMSS, así como personalidades del sector cultural como la senadora Beatriz Mojica Morga, presidenta de la Comisión de Cultura del Senado; la directora del INBAL, Alejandra de la Paz Nájera; y coordinadores nacionales de Teatro y Danza. También se dieron cita vecinas y vecinos de la Unidad Independencia, quienes celebraron entre risas y aplausos esta primera muestra de un programa que busca unir comunidad, arte y salud en un mismo escenario.
Foto: KARLA GÓMEZ
Pie de foto: La temporada se inauguró con la obra “La Obra de Bottom”, adaptación contemporánea de Sueño de una noche de verano, de William Shakespeare.