Se realizará del 23 al 25 de marzo, en el marco del Día Mundial de la Poesía

Isabel Nigenda

Foto: Cortesía. Pie de foto: El proyecto contribuye al fomento a la lectura y la creación literaria de la ciudad.

El Primer Encuentro de Poesía “Poemas al viento”, se realizará del 23 al 25 de marzo, en el marco del Día Mundial de la Poesía, en la Sala Bruno Barrientos del Centro Cultural El Carmen, ubicado en San Cristóbal de Las Casas.

La programación contará con mesas de lectura, presentaciones de libros y conversatorios, en un horario de 16:30 a 19:00 horas.

En el primer día de actividades se tendrá mesas de lectura, en donde participarán: Laura Olivia Alfonzo Urbina, Cecilia del Carmen Montoya León, Susana Zúñiga Díaz y Angelina Suyul. Así también, el poeta Julio Solís en compañía de Alejandro Ramírez y Victoria Sáenz, presentará el proyecto editorial del Consejo Estatal de Fomento a la Lectura y Creación Literaria de Chiapas.

En el segundo día de actividades, se contará a las 17:00 horas con el conversatorio: La narrativa joven en tsotsil, a cargo de Mikel Ruiz; además, a las 18:00 horas, se llevará a cabo la presentación del libro SIBELIUS FRACTAL de Alejandro Aldana.

El último día de actividades será el viernes 25 de marzo, por ello, a las 17:00 horas, el Colectivo Poesía de Servilleta, compartirá propuestas poéticas. De igual forma, a las 18:00 horas, se contará con una mesa de lectura a cargo de las poetas Mónica Zepeda, Susi Bentzulul y Enriqueta Lunez.

Cabe destacar que, este proyecto se genera como una forma de sumarse y contribuir al fomento a la lectura y la creación literaria de la ciudad; así como de reconocer a sus creadores, promotores y consumidores por su invaluable y excepcional compromiso con la cultura y las artes.

Asimismo, surge como una iniciativa conjunta del Centro Cultural El Carmen, la Dirección de Cultura y Recreación del H. Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, y los grupos y asociaciones de escritores locales.
Su propósito principal es propicipar un acercamiento al público general a la literatura y las artes, en aras de contribuir al desarrollo de una cultura de paz, tolerancia y armonía, a través de la recreación artística y cultural desde una perspectiva incluyente y solidaria.

De tal forma, se ha convocado a algunos de los principales grupos y asociaciones de escritores, tanto a nivel local y estatal, con la finalidad de promover y reconocer su labor y trayectoria en esta ardua y noble tarea.

Se pretende que este encuentro no sea un acontecimiento aislado, sino el primer paso hacia una estrategia transversal e interinstitucional, centrada en la vinculación de los creadores y artistas con la ciudadanía, para la promoción y fomento de la lectura, la creación literaria y la apreciación artística.