Una verdadera fiesta sonora

KARLA GÓMEZ NOTICIAS

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes (OCBA), una de las agrupaciones más emblemáticas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), anunció su Segunda Temporada 2025 – Encuentros, que se llevará a cabo del 5 de septiembre al 11 de diciembre. Bajo la dirección artística de Luis Manuel Sánchez, la orquesta ofrecerá un programa diverso que combina repertorios clásicos, colaboraciones interdisciplinarias y propuestas cercanas a nuevos públicos.
El maestro Sánchez aseguró que esta temporada será “una verdadera fiesta sonora, una auténtica celebración, llena de sorpresas para todos los gustos y edades”. La programación incluye dos conciertos del ciclo La OCBA Contigo, en el Pabellón Escénico del Centro Cultural del Bosque (CCB), y 13 programas de la serie Encuentros, tres de ellos en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes, muestra del entusiasmo que ha generado esta agrupación entre los asistentes.
Las demás presentaciones se realizarán en las sedes habituales: los jueves en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes y los domingos en la Sala Silvestre Revueltas del Conservatorio Nacional de Música. Además, la orquesta llevará su música a espacios como la Sala Miguel Covarrubias del Centro Cultural Universitario, el Teatro Principal de Guanajuato y el Centro Cultural Roberto Cantoral, ampliando así su presencia a nivel nacional.
La OCBA Contigo
La temporada comenzará con dos conciertos de La OCBA Contigo (viernes 5 y domingo 7 de septiembre), bajo el título Encuentros con el cine y el pop. En colaboración con Extensión Cultural del INBAL, se presentará un programa con música de películas y adaptaciones de temas de Lady Gaga, Michael Jackson y Queen, pensados para acercar a distintos públicos a la música de concierto.
El primer concierto será una Función Relajada, dirigida a públicos neurodivergentes, mientras que el segundo estará dedicado a familias. Este proyecto, que ya cumple 30 años, busca generar vínculos entre la orquesta y nuevos públicos a través de propuestas participativas y didácticas.
Encuentros
La serie Encuentros arrancará el 11 de septiembre con un concierto inaugural en la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes. Entre los programas destacan Encuentros con Pacho Flores, Encuentros con la danza (en colaboración con el Taller Coreográfico de la UNAM y el Festival Internacional Cervantino) y Encuentros con Revueltas.
Un punto especial será el programa 6: Mujeres Compositoras, que se presentará en el Festival Cervantino en Guanajuato y en el Foro Internacional de Música Nueva Manuel Enríquez, consolidando la presencia de la OCBA en importantes foros culturales del país.
Del programa 7 al 13, los temas serán tan variados como la vida y la muerte, el Barroco, el Cáucaso, la juventud, las Jornadas INBAL-SACM, las emociones y la Navidad, confirmando la versatilidad de la orquesta.
El primer programa incluirá la Sinfonía concertante de Wolfgang Amadeus Mozart y el Concierto Grosso núm. 1 de Ernest Bloch, piezas que, en palabras de Sánchez, permiten “apreciar la versatilidad de la OCBA, con combinaciones únicas de instrumentos y repertorio de alto nivel”.
Una orquesta única en México
El director artístico subrayó que esta temporada permitirá al público disfrutar de la única orquesta de cuerdas en México que mantiene una programación semanal, con un repertorio que combina clásicos, estrenos y nuevas propuestas.
“Los 13 programas son una oportunidad de deleitarse con una amplia gama de sonoridades, muchas de ellas excepcionales”, señaló Sánchez. Y añadió: “El público que nos acompañe podrá escuchar a una orquesta llena de energía, con una propuesta musical única, porque su repertorio no es el habitual de las orquestas del país”.
Con esta programación, la OCBA reafirma su compromiso con la innovación, la diversidad musical y la creación de puentes entre públicos, repertorios y disciplinas artísticas, consolidándose como una de las agrupaciones más versátiles y queridas del país.
Foto: KARLA GÓMEZ
Pie de foto: Con esta programación, la OCBA reafirma su compromiso con la innovación, la diversidad musical y la creación de puentes entre públicos.