Narraciones que inspiran a cuidar el planeta

Karla Gómez NOTICIAS

El Museo del Palacio de Bellas Artes se prepara para una jornada llena de creatividad y conciencia ecológica con dos actividades especiales para el disfrute de las infancias. Este 22 de junio, a partir de las 11:00 h, se presentarán el taller Pintor de recuerdos con la artista Ale Díaz de Cossío y la actividad narrativa Cuentos verdes para salvar al planeta, a cargo de Guita Cuentacuentos. Ambas actividades están diseñadas para niños y niñas de 6 años en adelante y la entrada es libre.

En el Área de murales del Palacio de Bellas Artes, a las 11:00 h, Ale Díaz de Cossío guiará a los pequeños participantes en el taller Pintor de recuerdos. La artista invita a las infancias a embarcarse en un viaje al pasado, donde conocerán la historia de un pintor singular. Durante el taller, los niños y niñas recuperarán una serie de recuerdos que plasmarán en creaciones artísticas que integran dibujo, palabra y escritura. Esta actividad no solo fomentará la creatividad, sino también permitirá a los participantes explorar la conexión entre la memoria y la expresión artística.

A las 12:00 h, Guita Cuentacuentos presentará Cuentos verdes para salvar al planeta, una actividad narrativa que consta de cuatro relatos acompañados de canciones y dinámicas de percusión corporal. Dirigida a niños y niñas de 6 años en adelante, esta narración aborda temas cruciales como el cuidado del planeta, del agua y los recursos forestales.

Guita Cuentacuentos iniciará con un relato inédito de su autoría que trata sobre la deforestación. En esta historia, los personajes de cuentos clásicos como Caperucita Roja, el Lobo Feroz y los Tres Cochinitos descubren que los árboles de su bosque han desaparecido y se unen para resolver el misterio y reflexionar sobre las consecuencias de la tala indiscriminada. «Es una historia de misterio, muy interactiva y que crea consciencia», explicó Guita.

El segundo cuento narra la metamorfosis de un pequeño gusanito que, al descubrir un recorte de periódico, entiende que es una oruga y que se transformará en una mariposa majestuosa. El tercer relato es sobre un oso que sueña con convertirse en un abejorro. Para finalizar, Guita tiene preparado un cuarto cuento sorpresa que incluirá canciones y dinámicas para el público.

Estas actividades no solo ofrecerán diversión y entretenimiento, sino también una oportunidad educativa para que los niños y niñas reflexionen sobre la importancia de cuidar y amar nuestro planeta. Los asistentes podrán disfrutar de historias que inspiran y promueven la conciencia ambiental, aprendiendo sobre la evolución y el estado actual de la Tierra.

Para más detalles sobre estas y otras actividades, se invita a consultar las redes sociales del Museo del Palacio de Bellas Artes y su sitio web. Las instalaciones del museo se encuentran en Av. Juárez, Centro Histórico, Alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, y el acceso a todas las actividades es gratuito y abierto al público en general.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: Estas actividades no solo ofrecerán diversión y entretenimiento, sino también una oportunidad educativa para que los niños y niñas reflexionen.