Karla Gómez NOTICIAS

En la octava edición del Zsigmond Vilmos Film Festival, celebrado en Szeged, Hungría, del 8 al 12 de octubre, tres producciones realizadas por estudiantes del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC) de México, institución adscrita a la Secretaría de Cultura, fueron reconocidas, destacando entre lo mejor de la cinefotografía mundial.

El galardón más importante del festival, el Premio Zsigmond Vilmos a Mejor Cinefotografía, fue otorgado a José Grimaldo (Querétaro) por su destacada labor en el cortometraje Apnea, dirigido por Natalia Bermúdez. Este reconocimiento reafirma el prestigio internacional del CCC y su papel clave en la formación de cineastas de alta calidad.

En la misma categoría de cortometraje de ficción, Melissa Nocetti (Estado de México) se alzó con el Premio del Jurado Estudiantil por su trabajo en Manos ajenas, bajo la dirección de Adrián Monroy Molina. Además, la cinefotografía de Claudia Becerril Bulos, Luis Montalvo y José Stempa en el documental La frontera invisible, dirigido por Mariana Flores Villalba, recibió una Mención Honorífica en la competencia de largometraje documental.

El Zsigmond Vilmos Film Festival, que honra la memoria del icónico cinefotógrafo húngaro ganador del Oscar por Encuentros cercanos del tercer tipo, es uno de los certámenes más relevantes en la cinematografía mundial. En su edición de este año, el festival recibió 22 cortometrajes de países como Hungría, España, Corea del Sur, Lituania, Alemania, Brasil, Irlanda, China, Estados Unidos, Costa Rica, e Italia.

En representación de México, el CCC presentó tres cortometrajes en la competencia: Llueven las flores, los piratas y el tesoro de la bruja de Tino Alanís con cinefotografía de Mariana Saldívar, Apnea y Manos ajenas. Además, se exhibió el cortometraje Solo la luna comprenderá, dirigido por la exalumna Kim Torres de Costa Rica.

El CCC ha tenido una presencia continua en el festival desde 2020, cuando J. Daniel Zúñiga (Coahuila) recibió el Premio Szeged por No pases por San Bernardino, dirigido por Hugo Magaña, y Odei Zabaleta Imaz (España) fue galardonado con el Premio del Jurado Estudiantil por Otras Personas, de Raúl Sebastián Quintanilla.

Con 1,256 premios y reconocimientos a lo largo de su historia, el Centro de Capacitación Cinematográfica sigue consolidándose como un referente en la formación de cineastas, destacando en festivales de renombre internacional y fortaleciendo la presencia del cine mexicano en el mundo.

Estos recientes logros en Hungría son un testimonio del talento emergente que sigue desarrollándose en el CCC y su contribución al arte cinematográfico global.

Foto: Cortesía

Pie de foto: El Zsigmond Vilmos Film Festival, que honra la memoria del icónico cinefotógrafo húngaro ganador del Oscar por Encuentros cercanos del tercer tipo.