Karla Gómez NOTICIAS

El Teatro de la Danza Guillermina Bravo será el escenario del esperado estreno de «Luciérnagas para la oscuridad… ensayos sobre la noche», una obra de la reconocida agrupación ASYC/El Teatro de Movimiento bajo la dirección de Alicia Sánchez. Este estreno, parte de la temporada Narrativas corporales presentada por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Danza, se llevará a cabo del 25 al 28 de julio.

Encabezado por la directora escénica, coreógrafa, docente e investigadora Alicia Sánchez, el colectivo invita a las jóvenes audiencias a sumergirse en una instalación inmersiva que combina dispositivos performáticos y visuales, con el movimiento como eje central. La obra busca reimaginar la noche como un espacio de ensueño y momentos entrañables, alejándose de las connotaciones negativas que comúnmente se asocian con la oscuridad.

Sánchez revela que la inspiración para esta instalación coreográfica surgió de su observación de los estados emocionales de su hijo adolescente, afectados por la carga escolar y la exposición constante a la luz azul de los dispositivos digitales, especialmente durante el confinamiento por la pandemia de COVID-19. Estos factores, según la directora, han llevado a los jóvenes a perder el juego, lo lúdico, la comunicación interpersonal y, crucialmente, el movimiento.

“Luciérnagas para la oscuridad” busca crear un espacio lúdico con artefactos e instalaciones que propicien la creación de una comunidad juvenil que se reconcilie con la noche a través de relaciones y juegos en este espacio. Sánchez enfatiza que uno de los aportes de esta propuesta es “reconciliar a las jóvenes audiencias con el descanso y la suavidad de la noche a partir de las configuraciones corporales, entendiendo que la noche es un acontecimiento y que es perfectivo, por lo cual se pueden modificar los constructos de la noche que producen una angustia abrumadora dadas las condiciones citadinas que habitamos”.

Fundado en 1991, ASYC/El Teatro de Movimiento se ha consolidado como un núcleo creativo pionero en la escena teatral mexicana. Con más de tres décadas de trayectoria y cerca de 50 producciones originales, el grupo ha expandido los horizontes creativos de la escena mediante la experimentación constante con diversos códigos y lenguajes, entrecruzando tecnología y ciencia en sus obras. Sus innovaciones incluyen interacción humano-robot, biosensores, danza telemática y mapping, lo que les ha permitido representar a México en festivales internacionales.

Las funciones de «Luciérnagas para la oscuridad» se realizarán el jueves 25 y viernes 26 de julio a las 20:00 horas, el sábado 27 a las 19:00 y el domingo 28 a las 18:00 horas. Esta obra promete ser una experiencia inmersiva y transformadora, invitando al público a redescubrir la noche desde una perspectiva llena de posibilidades y magia.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: ASYC/El Teatro de Movimiento Estrena «Luciérnagas para la Oscuridad» en el CCB.