Un viaje a la década de los cuarenta en el Teatro El Granero Xavier Rojas
Karla Gómez Noticias

En un viaje nostálgico a los años cuarenta del siglo pasado, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Teatro y el Colectivo Escénico El Arce, se enorgullecen en presentar «La Señora Kong». Esta obra, con autoría y dirección de Ignacio Escárcega, promete sumergir al público en una historia llena de fuerza, determinación y amor.
La trama se desarrolla en la vida de una joven viuda apasionada por el cine y la música. Luchando por sacar adelante a sus tres hijos pequeños y rehacer su vida amorosa, se enfrenta a tareas agotadoras e infinitas responsabilidades. Inspirada por la fuerza y resistencia de un nuevo mito de la pantalla, King Kong, la protagonista busca encontrar esa misma determinación en su propia vida.
La temporada de «La Señora Kong» se llevará a cabo desde el 25 de enero al 18 de febrero en el Teatro El Granero Xavier Rojas del Centro Cultural del Bosque (CCB). Los jueves y viernes a las 20:00 horas, los sábados a las 19:00 y los domingos a las 18:00, el público podrá sumergirse en esta cautivadora historia que captura la esencia de una época marcada por desafíos y superación.
Ignacio Escárcega, autor y director de la obra, comparte que la historia está inspirada en su abuela paterna, una mujer de gran fortaleza que enfrentó las adversidades de criar a sus hijos en los años cuarenta. El título, haciendo referencia al clásico cinematográfico «King Kong», ilustra la dualidad de la protagonista: fuerte y frágil al mismo tiempo.
«La Señora Kong» es un tributo emotivo a la memoria del padre de Escárcega, quien vivió la infancia marcada por las limitaciones y enfermedades mientras su abuela luchaba por la subsistencia de la familia. El director expresa que inventar a su abuela ha sido una forma de acariciar la memoria de su padre, conectando generaciones a través del arte.
La música y el espacio escénico, diseñados por David Almaga y Teresa Alvarado respectivamente, recrean el imaginario del cine de aventuras de la década. La máquina de coser de pedal de la protagonista se convierte en una aliada crucial para la subsistencia de la familia, desempeñando un papel protagónico en la puesta en escena.
La temporada de «La Señora Kong» es posible gracias al apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales de la Secretaría de Cultura, México en Escena, Grupos Artísticos 2022. Un evento que promete no solo entretener sino también dejar una marca imborrable en el corazón del público, recordándonos la importancia de la fuerza y la resiliencia en los momentos más difíciles de la vida.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: Una historia llena de fuerza, determinación y amor.