Diversidad, emoción y reflexión

Karla Gómez Noticias

En la constante búsqueda por enriquecer el panorama teatral en México, el Centro Cultural Helénico, perteneciente a la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, se complace en presentar su atractiva cartelera bimestral para el inicio del año 2024. Esta programación, diseñada para abrazar la diversidad cultural y generacional, promete ofrecer experiencias teatrales que van desde lo clásico hasta lo contemporáneo.

El arte teatral, como reflejo de la existencia humana, ha sido un testigo privilegiado de la evolución generacional y la constante renovación de ideas. En este sentido, el Centro Cultural Helénico se erige como un espacio propicio para la expresión artística, buscando no solo entretener, sino también abrir diálogos, generar polémicas y, sobre todo, acercar a los espectadores a la riqueza del teatro.

El Cantar de Rolando: Una Caricia al Corazón

La temporada se inaugurará con «El Cantar de Rolando», una obra dirigida por Paola Izquierdo, que combina teatro, humor fino y elementos mágicos. Esta propuesta familiar, que se presentará en el Foro La Gruta del 20 al 28 de enero, los sábados y domingos a las 13:00 horas, promete ser una escalada vertiginosa hacia la diversión.

Carlota: Un Lugar Fuera del Mapa

El Teatro Helénico será el escenario de «Carlota, un lugar fuera del mapa», un musical dirigido a adolescentes que aborda la aceptación de las diferencias. Del 21 de enero al 11 de febrero, los sábados y domingos a las 13:00 horas, esta obra de Alejandra Castro y Yulleni Vertti nos invita a reflexionar sobre la libertad y la luminosidad que cada individuo lleva consigo.

«Diario de un Loco»: El Retorno de un Clásico

El Teatro Helénico dará la bienvenida al regreso de «Diario de un Loco», de Nicolai Gógol, bajo la dirección de Luly Rede. Del 22 de enero al 8 de abril, los lunes a las 20:00 horas, Mario Iván Martínez nos deleitará con una interpretación estremecedora de este clásico ruso que ha recibido elogios a lo largo de una década.

«JODIDXS»: Una Mirada Generacional a la Locura y la Depresión

En el Foro La Gruta, del 29 de enero al 27 de febrero, llega «JODIDXS», escrita y dirigida por Anacarsis Ramos. Este dispositivo escénico aborda la depresión en pandemia, entrelazando la historia familiar, reflexiones sobre «Happy Days» de Beckett y la presencia del personaje de Calamardo Tentáculos de Bob Esponja.

«I.A. Inteligencia Actoral»: La Realidad Inminente del Teatro Futurista

Flavio González Mello presenta «I.A. Inteligencia Actoral», una comedia futurista que cuestiona la sustitución del actor por la Inteligencia Artificial. En el Teatro Helénico, del 25 de enero al 25 de febrero, se plantea la pregunta: ¿Cuánto falta para que todos seamos reemplazados?

«MERCAN»: La Controversia del Arte Conceptual

En el Foro La Gruta, del 26 de enero al 25 de febrero, «MERCAN» de Rigoberto Duplás, dirigida por Fernando Bonilla, se presenta como una producción que desafía las convenciones. Después de su participación en el Festival Internacional Cervantino, Duplás regresa para cuestionar la duración de la cancelación en el arte conceptual.

Promociones y Descuentos para Todos los Gustos

El Centro Cultural Helénico, consciente de la importancia de fomentar la asistencia teatral, ofrece promociones permanentes del 30% para estudiantes, maestros y personas adultas mayores (Inapam). Además, durante la semana del cumpleaños, el festejado puede disfrutar de su entrada gratuita, y el primer acompañante obtiene un 50% de descuento.

Así, el Centro Cultural Helénico se consolida como un espacio comprometido con la diversidad artística, generando contenidos que responden a los paradigmas culturales del siglo XXI. A través del teatro, se propicia un diálogo desde la empatía y la apertura, reafirmando su papel clave en la construcción de paz y la edificación de la identidad social.

Foto: Cortesía.

Pie de foto: A través del teatro, se propicia un diálogo desde la empatía y la apertura.