La fiesta de la inteligencia y el pensamiento

Karla Gómez NOTICIAS

Del 14 al 18 de octubre de 2024, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), realiza la XI Feria Internacional del Libro en diversas sedes.

Esta emisión está dedicada a Colombia, además se conmemora los 50 años de la fundación de la UNACH.

En entrevista, José Luis Ruiz Abreu, director de la librería del Fondo de Cultura Económica “José Emilio Pacheco”, detalla que este Festival ofrece más de 330 actividades, incluyendo presentaciones de libros, conferencias y talleres infantiles, así como un Pabellón Infantil diseñado para fomentar la lectura entre los más jóvenes.

“La feria tiene como objetivo promover y difundir la lectura a través del libro, convirtiéndose en un punto de encuentro para amantes de la literatura. Este año, Colombia participará con una delegación de 10 representantes, enriqueciendo la oferta cultural del evento”, dijo.

Cabe destacar que en este Festival se rinden homenajes a destacadas figuras del ámbito cultural: la arqueóloga Fanny López, descubridora de la Reina Roja; el antropólogo Andrés Fábregas; la poeta y promotora cultural Elva Macías; y el poeta Efraín Bartolomé, destacando así la riqueza del pensamiento y la creación literaria.

Mientras que, en el Foro Hundido albergará grandes espectáculos, garantizando una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.

La Feria Internacional del Libro alberga a  más de 50 stands que representan sellos editoriales y universitarios de todo el país.

“Los esperamos con libros abiertos y muchas ganas de compartir el amor por la lectura”, puntualizó el entrevistado.

Foto:  Karla Gómez

Pie de foto: Mientras que, en el Foro Hundido albergará grandes espectáculos, garantizando una experiencia enriquecedora para todos los asistentes.