Exposiciones didácticas
Karla Gómez NOTICIAS


La Escuela de Artesanías (EA), adscrita al Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) y la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (Sgeia), se prepara para ofrecer un festín visual con la apertura de dos exposiciones didácticas este mes de mayo. Bajo los títulos sugerentes de «Teocuahuitl, divina madera» y «Reflejos Fraccionados», las Academias de Ebanistería y Vitrales respectivamente, revelarán el talento emergente y la destreza artesanal de sus estudiantes.
La muestra «Teocuahuitl, divina madera» se adentra en el mundo de la ebanistería con una colección de 30 piezas utilitarias y decorativas que destacan por su técnica de marquetería y tallado. Esta exhibición, que promete asombrar a los espectadores con su belleza y funcionalidad, inaugurará el 17 de mayo a las 19:00 h en la Galería Principal de la EA, ofreciendo un viaje cautivador hasta el 31 de mayo.
Por otro lado, «Reflejos Fraccionados», proveniente de la Academia de Vitrales, exhibirá alrededor de 17 obras creadas por estudiantes de esta disciplina. Estas piezas, concebidas a través del arte del dibujo, exploran el juego de la luz y el color en el vidrio para ofrecer un espectáculo visual único. La exposición estará disponible para el público del 31 de mayo al 14 de junio en la misma Galería Principal, a partir de las 12:00 h.
Estas muestras didácticas no solo son una oportunidad para apreciar el talento de los jóvenes artistas, sino también una ventana al proceso formativo que ofrece la Escuela de Artesanías. Con un enfoque en la construcción de objetos y mobiliario con madera fina, la Academia de Ebanistería desafía las tendencias contemporáneas al utilizar técnicas tradicionales y materiales de alta calidad. Por su parte, la Academia de Vitrales explora la fusión entre la técnica del emplomado, el vidrio y la serigrafía, creando composiciones que dan vida al color y el movimiento.
Las exposiciones estarán abiertas de lunes a viernes en un horario de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00, ofreciendo entrada libre para todos los visitantes. No pierdas la oportunidad de sumergirte en el mundo del arte artesanal y descubrir el talento emergente que florece en la Escuela de Artesanías.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: 30 piezas utilitarias y decorativas que destacan por su técnica de marquetería y tallado.