Danza contemporánea y música experimental en el Museo Tamayo

Karla Gómez NOTICIAS

El Museo Tamayo presentará el performance de danza contemporánea La sombra del polvo, una obra creada y dirigida por Sofía Valto, con música en vivo de Yahir Rodríguez, como parte de la exposición Otrs Munds. Esta actividad, organizada por el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), se llevará a cabo el 18 de enero a las 17:00 horas, así como los días 8 y 22 de febrero a las 13:00 horas en el patio del museo. La entrada será libre.

La sombra del polvo es una propuesta que explora el concepto de la migración a través del cuerpo y el sonido. Valto, coreógrafa y directora escénica, junto a las creadoras Nina Álmer, Mariana Mhel y Karla Rosales, desarrollarán un diálogo físico que examina la transformación de la sombra generada por el polvo en movimiento, evocando la migración como un fenómeno en constante cambio y resonancia. El acompañamiento musical en vivo estará a cargo de Yahir Rodríguez, quien aportará una dimensión sonora experimental al performance, mientras que el vestuario, diseñado por la propia Valto, complementará la propuesta estética.

La instalación Consigna al viento, del artista Abraham González Pacheco, servirá como el escenario donde se desenvuelve el performance. Esta obra se encuentra ubicada en el patio central del museo y funcionará como telón de fondo para la acción coreográfica, resaltando la relación entre el espacio físico y la indagación artística que caracteriza a la exposición Otrs Munds. Dicha muestra busca convertir la infraestructura del museo en un material más para la creación y experimentación artística.

Sofía Valto es una figura destacada dentro del panorama de la danza contemporánea en México. Entre sus reconocimientos se encuentran el premio Emergencia Coreográfica del INBAL en 2013 y la distinción en el Festival de Artes Escénicas del Estado de México 2019. Además, ha sido beneficiaria del programa Jóvenes Creadores en dos ocasiones. Su propuesta escénica se ha presentado en numerosos escenarios nacionales, consolidándola como una creadora inquieta e innovadora.

La música de Yahir Rodríguez, multiinstrumentista y egresado del Centro de Investigación Coreográfica y del Centro Universitario de Teatro (UNAM), añade una capa de profundidad a esta puesta en escena. Rodríguez ha colaborado con múltiples compañías de artes escénicas y su enfoque en la economía política y los territorios liminales, lo han llevado a fusionar música y dirección escénica en un lenguaje propio.

El performance La sombra del polvo promete ser una experiencia sensorial donde el movimiento, la música y el espacio museístico convergen para explorar las implicaciones simbólicas y físicas de la migración, un tema tan presente en la realidad actual.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto:  Es una propuesta que explora el concepto de la migración a través del cuerpo y el sonido.