La Compañía Nacional de Ópera Conquista Corazones

Karla Gómez Noticias

En una noche desbordante de emoción y arte, la Compañía Nacional de Ópera
cerró con broche de oro la temporada de «El elíxir de amor» el pasado jueves 14 de
diciembre en la Sala Principal del Teatro de Bellas Artes. El público, entregado y
emocionado, brindó ovaciones de pie al elenco, destacando la calidad artística de
esta inolvidable puesta en escena.
Bajo la magistral dirección de Arthur Fagen, la Orquesta del Teatro de Bellas Artes
acompañó la ejecución impecable de la ópera del compositor italiano Gaetano
Donizetti. La dirección escénica a cargo de Luis Martín Solís y Érika Torres sumó
un componente visualmente impactante a la obra, mientras que el Coro del Teatro
enriqueció la experiencia con sus voces extraordinarias.
La directora general del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal),
Dra. Lucina Jiménez López, expresó su reconocimiento al talento y dedicación de
los directores y actores en los camerinos, extendiendo sus felicitaciones a María
Katzarava y Erika Torres, así como a Arthur Fagen y Luis Martín Solís.
A lo largo de las cuatro presentaciones de «El elíxir de amor», la Compañía del
Inbal consolidó el arraigo de la ópera en el gusto del público, colmando la Sala
Principal de un entusiasmo palpable. Aldo Estrada Colín, Rodrigo Andoni Aguirre
Guerrero, José Morales Hernández, José Antonio Corrales Zavala y la destacada
bailarina Elisa Pérez González fueron aplaudidos por su brillante interpretación.
La producción, que contó con la participación del tenor Diego Silva (Nemorino), la
soprano Génesis Moreno (Adina), el bajo Noé Colín (Dulcamara), el barítono Juan
Carlos Heredia (Belcore) y la soprano Damaris Lezama (Gianetta), revivió la
historia de amor y desengaño en un pueblo donde un elixir mágico desencadena
situaciones cómicas y románticas.
Desde el estreno mundial en Milán en 1832 hasta la reciente función en la Ciudad
de México, «El elíxir de amor» ha dejado una huella imborrable en la historia de la
ópera. La combinación de música, escenografía, iluminación y vestuario, bajo la
dirección de Jesús Hernández, Rafael Mendoza y Sara Salomón, respectivamente,
creó una experiencia única para el público mexicano.
Con esta última representación, la Compañía Nacional de Ópera reafirma su
compromiso con la excelencia artística y su capacidad para mantener viva la llama
de la ópera, llevando a nuevos públicos la belleza y emoción de esta forma de arte
atemporal. «El elíxir de amor» no solo es una ópera, sino un viaje cautivador que
sigue resonando en los corazones de quienes tuvieron el privilegio de presenciarla.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: «El elíxir de amor» ha dejado una huella imborrable en la historia de la
ópera.