La MET Chiapas, se organiza año con año, con el fin de dar a conocer los diferentes discursos artísticos contemporáneos de la entidad

Karla Gómez Noticias

Con la obra de títeres de sombras A fuego lento, de la Compañía Chipotle Teatro, concluyó la Muestra Estatal de Teatro (MET) Chiapas 2023, en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa.

La puesta en escena dirigida y escrita por Gabriela González Dávila y Ana Cabot Serrano, conjuga la realidad y la fantasía con imágenes poéticas, en donde convergen dos mujeres que a través de la atmósfera lumínica revelan las marcas de la violencia escalonada; por lo que esta obra se convierte en una voz en contra de los feminicidios que ocurren en el país.

Chipotle Teatro, al igual que las agrupaciones y/o compañías teatrales: Changos Negros Compañeros, La cuarta pared, Cocuyo Teatro, y Gardi Hutter, proveniente de Suiza, y reconocida como una de las mejores clown del mundo, formaron parte de esta radiografía escénica que permitió conocer las propuestas que existen en la entidad y en el mundo.

Algunas de las temáticas que abordaron los grupos, son: tradiciones mexicanas, secretos familiares, migración, el empoderamiento femenino y los feminicidios, dirigidos de acuerdo al tema a públicos específicos, como a infantes, jóvenes y adultos.

Changos Negros Compañeros, presentó la obra Los Saqueadores, dramaturgia de Joaquín del Río, dirigido por Marhio Gómez; La cuarta pared, participó con Los cuervos están de luto, de Hugo Argüelles, dirección de José Inés Estrada Zepeda; Cocuyo Teatro, llevó a escena Casting para un hermano, de Ulises Soto, dirección colectiva; y A fuego lento, de Chipotle Teatro, escrita y dirigida por Gabriela González Dávila y Ana Cabot Serrano

La MET Chiapas 2023, se realizó del jueves 9 al domingo 12 de noviembre, con la intención de generar un diálogo entre los escénicos y espectadores, que, al término de cada puesta en escena, hicieron preguntas sobre el proceso creativo, el trabajo actoral y de dirección de las obras en turno.

“El teatro es un acto colectivo, fortalece a las prácticas teatrales, es una fiesta, el intercambio de los procesos creativos”, resaltó Maritsa Concepción Maranto Zepeda, directora general del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta) Chiapas.

Así también, agradeció el respaldo del Gobernador de Estado, Rutilio Escandón Cadenas, por impulsar presentaciones artísticas que favorecen en la calidad de vida de las y los ciudadanos.

“La MET Chiapas, se organiza año con año, con el fin de dar a conocer los diferentes discursos artísticos contemporáneos, además de reconocer la riqueza cultural y teatral que se tiene en la entidad”, resaltó la directora general.

En esta emisión, el Coneculta, a través del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, en coordinación con el Centro Cultural Helénico, gestionaron la participación de Gardi Hutter, proveniente de Suiza, quien presentó la obra “Juana la valiente”.

El público chiapaneco conoció durante una hora y media que dura la presentación teatral, otra narrativa visual a través del humor, donde una mujer lavandera sueña con ser una heroína, como Juana de Arco.

Foto: Karla Gómez.

Pie de foto: MET Chiapas 2023.