Genki School y UNICACH presentan un encuentro cultural con el compositor japonés Norihito Sumitomo

Karla Gómez Noticias

La Facultad de Música (FAMU) de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) se prepara para un hito musical con la participación de alumnos y docentes en el concierto de estreno mundial del arreglo orquestal de piezas del renombrado compositor japonés Norihito Sumitomo, reconocido por su icónica música para «Dragon Ball Z».

Este emocionante evento tendrá lugar en el concierto de cierre del Festival de Ciencias, Artes y Humanidades 2023, programado para el 24 de noviembre a las 18:00 horas en el Teatro Universitario de la UNICACH, según anunció el rector Juan José Solórzano Marcial en una conferencia de prensa.

El concierto, que se celebra en colaboración con la Fundación Genki, es parte integral del Festival Matsuri Chiapas y marca la primera vez que Norihito Sumitomo realiza una serie de conciertos en Latinoamérica.

La relación entre México y Japón, destacada por Víctor Vicente, presidente de la Fundación Genki, se remonta a 1897 con la llegada de la primera migración japonesa a nivel latinoamericano en Chiapas.

Esta conexión histórica añade un significado especial a la unión cultural que se presentará en el escenario.

Carmen Villegas, directora general de Genki School, compartió detalles emocionantes sobre el festival, destacando que se desarrollarán dos conciertos, uno en la UNICACH y otro el 26 de noviembre en el Parque Central de Tuxtla Gutiérrez a partir de las 14:00 horas. Este esfuerzo conjunto entre Genki School, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la comunidad japonesa de Chiapas y la UNICACH ha logrado atraer a Norihito Sumitomo para su primera visita a México y Latinoamérica.

Desmo Martínez, director de la Facultad de Música, expresó la importancia de estos conciertos, que forman parte de una gala internacional, marcando la primera vez que Sumitomo se presenta en México y Latinoamérica. Los alumnos de la FAMU tendrán el honor de acompañar al distinguido compositor con el Coro, Orquesta y ensambles de Jazz y Marimba de la facultad.

Antes del concierto, se inaugurará una exposición pictórica de alumnos de Artes, añadiendo un toque visual y creativo al evento. Este encuentro cultural promete ser una experiencia única, fusionando la rica historia de la migración japonesa en Chiapas con la melodiosa magia de la música de Sumitomo, llevando a la audiencia en un viaje emotivo a través de las notas y los recuerdos de Dragon Ball Z.

Foto: Karla Gómez.

Pie de foto: El concierto, que se celebra en colaboración con la Fundación Genki, es parte integral del Festival Matsuri Chiapas.