Karla Gómez NOTICIAS

En redes sociales se dio a conocer el fallecimiento del escritor Luis Eugenio Muñiz Guillén, hecho que conmovió a la comunidad cultural y artística de Chiapas.

El escritor nacido el 25 de julio de 1973, falleció el pasado sábado 13 de julio de 2024, dejando una pérdida para el sector literario, por lo que no dejaron de expresar la calidad humana que tuvo hacia los demás.

Muñiz Guillén, fue ingeniero en Sistemas Computacionales por el Tecnológico de México, además, perteneció a un sinfín de agrupaciones culturales, en donde destacó con su participación en presentaciones literarias y talleres.

Publicó una serie de libros, como Filosofía para un discapacitado, Multiverso, Y sin embargo se mueve, Odisea 2012, Real Love, Poesía en Movimiento, Eugenismos Zero, entre otros.

En una entrevista que concedió para el Coneculta resaltó que, desde niño se dedicó a estudiar, aunque se interesaba en las ciencias y las físicas matemáticas, no se había percatado que tenía habilidad para la escritura.

“Fue el día miércoles 19 de febrero de 2003 cuando me di cuenta que tenía la habilidad para escribir, por lo que me dediqué de lleno a este oficio”, mencionó en aquella entrevista.

Escribió poesía, narrativa, teatro y ensayo, géneros literarios que le permitieron además de abordarlo en sus propuestas creativas, el poder conocer a grandes escritores y escritoras mexicanas, como Guadalupe Loeza y Carlos Monsiváis.

Como parte de su aporte creativo, creó los eugenismos, el cual de acuerdo al autor: es una corriente filosófica que lo único que pretende es cambiar el mundo a través de la conciencia misma, haciendo que cada uno se ría de sus propios errores.

Luis Eugenio Muñiz Guillén, ha dejado innumerables libros, además de recuerdos que desde ahora será abrazado por sus familiares y amigos.

Foto:  Cortesía

Pie de foto:  Dan último adiós a Luis Eugenio Muñiz Guillén.