Inicia el XXXV Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee México 2024
Karla Gómez NOTICIAS

La Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes se llenó de magia y voces de distintas latitudes con el arranque del XXXV Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee México 2024. Organizado por la Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), a través de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y el Foro Internacional de Narración Oral (FINO), el festival reunió a narradores y narradoras de América Latina y Europa.
El público, compuesto por personas de todas las edades, quedó cautivado por las historias relatadas por Rubén Corbett de Panamá, Alexandra Beugnet de Francia, Marcela Sabio de Argentina, Pedro Mario López de Cuba, Carolina Rueda de Colombia, así como por los talentos mexicanos Gabriela Villa, Luz María Cruz, Pedro Flores y Alondra Lilian Gachuz.
Durante la apertura, Jenifer Balderas, subdirectora de Literatura y Autores de la CNL, destacó la importancia de abrir espacios para los diversos talentos nacionales y de enriquecerse con las voces internacionales. «La dignificación del ser humano y la riqueza cultural son los protagonistas», señaló Balderas, enfatizando el valor de estos encuentros para el intercambio cultural y la preservación de la oralidad.
Armando Trejo, director del FINO y de los Festivales Cuéntalee México, recordó los inicios del festival en 1989, impulsado por el entonces Gobierno del Distrito Federal y la CNL, con la participación de narradores formados en los talleres de Francisco Garzón. «Hemos tratado de formar narradores contemporáneos, capaces de volver a tomar la palabra y los espacios. Me enorgullece ver que, desde hace 35 años, hemos trabajado en la formación de un público que valore la palabra y la importancia de preservar la oralidad humana», expresó Trejo.
El XXXV Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee México 2024 continuará con dos presentaciones más, ofreciendo una variedad de cuentos, leyendas y anécdotas de todo el mundo. Este lunes 15 de julio, a las 18:00 h, el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia será el escenario donde Carolina Rueda (Colombia), Pedro Mario López (Cuba), Marcela Sabio (Argentina) y los narradores mexicanos Sara Rojo, Catalina Cabello, Leticia Escobar, Isabel Mora, Teresa Nava y Heriberto Santuario compartirán sus historias. Armando Trejo moderará esta sesión, que tendrá un cupo limitado de 60 personas.
La clausura del festival está programada para el sábado 20 de julio a las 12:00 h en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En esta ocasión, los asistentes podrán disfrutar nuevamente de las narraciones de Pedro Mario López, Carolina Rueda, Rubén Corbett y Marcela Sabio, acompañados por Pastor Díaz, Angelita Batalla, Isabel Mora, Guadalupe Báez, Rosa Elena Barrientos y Beny Martínez. La capacidad máxima será de 245 personas.
El Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee México es un evento que celebra la riqueza de la oralidad y la importancia de mantener viva la tradición de contar historias. A lo largo de sus 35 años de historia, ha logrado consolidarse como un espacio donde se valora la palabra y se fomenta el diálogo intercultural. Este festival no solo es una plataforma para narradores de diferentes partes del mundo, sino también un punto de encuentro para todos aquellos que aprecian el arte de contar historias.
Con cada edición, Cuéntalee México reafirma su compromiso de promover la narración oral como una forma de preservar la memoria colectiva y de fortalecer los lazos culturales entre las naciones. Este año no es la excepción, y el público está invitado a ser parte de esta celebración de la palabra y la imaginación.
Foto: Karla Gómez.
Pie de foto: Cuéntalee México reafirma su compromiso de promover la narración oral como una forma de preservar la memoria colectiva y de fortalecer los lazos culturales entre las naciones.