Entre las novedades musicales destaca el concierto “Visión electroneumática”

KARLA GÓMEZ NOTICIAS

El Festival Internacional Cervantino (FIC), en su edición 53, apuesta por una cartelera que amplía los horizontes de la música, el teatro y la danza, con propuestas alternativas que dialogan con distintas generaciones y consolidan al encuentro como uno de los escenarios más diversos de Iberoamérica.

Entre las novedades musicales destaca el concierto “Visión electroneumática”, de Óscar Escalante, junto a Francisco Hidalgo y Alejandro Motta, que se presentará el miércoles 15 de octubre a las 17:00 horas, en el Templo de la Compañía de Jesús Oratorio de San Felipe Neri. La pieza, basada en la improvisación, permitirá que el material sonoro se genere en tiempo real.

El mismo recinto recibirá el sábado 18 de octubre al ensamble argentino Tambor Fantasma, con su recital “El libro de los huesos”, donde la percusión se entrelaza con obras de Giacinto Scelsi, Yoshihisa Taira y Alyssa Weinberg. Más adelante, el jueves 23 de octubre, el público podrá escuchar “Dicroico”, de Rorschach, un ensamble guanajuatense que fusiona sonoridades electroacústicas.

En el terreno teatral, el Teatro Cervantes presentará la obra La danza que sueña la tortuga, dirigida por Nohemí Espinosa, como parte de la conmemoración del centenario del nacimiento del dramaturgo Emilio Carballido. Las funciones están programadas para el sábado 11 y domingo 12 de octubre a las 17:00 horas. En el mismo espacio, el miércoles 22 de octubre, se estrenará Estudios en Campo. Conferencia performática en torno a la desaparición forzada, un montaje de Un colectivo que combina arte y activismo para reflexionar sobre la violencia sistémica y el poder del arte como resistencia.

El Teatro Juárez también se suma a la programación con la Orquesta Juvenil Eduardo Mata de la UNAM y el Estudio de Ópera de Bellas Artes del INBAL, que interpretarán la ópera “Breaking the Waves”, de Missy Mazzoli, inspirada en la película de Lars von Trier. La presentación será el sábado 18 de octubre a las 21:00 horas.

Por su parte, el Teatro Principal acogerá el montaje de danza Tensar el presente/Hilar el futuro (1984-2024), de la compañía peruana ÍNTEGRO, dirigida por Oscar Naters Burger y Ana Zavala. Las funciones se realizarán el sábado 11 y domingo 12 de octubre a las 18:00 horas.

Con esta diversidad de propuestas, el Cervantino confirma su capacidad para tender puentes entre la tradición y la innovación, ofreciendo al público experiencias que van de la experimentación sonora a la reflexión social, de la danza contemporánea a la ópera.

Los boletos ya están disponibles en la página del Cervantino, en Ticketmaster y en las Taquillas FIC. La programación completa puede consultarse en festivalcervantino.gob.mx, así como en las redes sociales del festival y de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

FOTO: KARLA GÓMEZ

PIE DE FOTO: Con esta diversidad de propuestas, el Cervantino confirma su capacidad para tender puentes entre la tradición y la innovación.