Un viaje barroco con la Academia de Música Antigua de la UNAM

Karla Gómez NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), en colaboración con la Coordinación Nacional de Música y Ópera, tienen el placer de presentar un evento que promete transportar al público a los esplendores del barroco europeo. La Academia de Música Antigua de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), bajo la dirección artística de Eunice Padilla, ofrecerá un concierto especial con la participación del director invitado Miguel Espinoza y la directora de coro Ethel González-Horta. La obra central de la velada será la mascarada en tres actos y un prólogo, Venus y Adonis de John Blow.

Venus y Adonis, escrita entre 1681 y 1683 para la corte de Carlos II de Inglaterra, se basa en el poema homónimo de William Shakespeare, inspirado a su vez en Las metamorfosis del poeta romano Ovidio. Esta obra, considerada la ópera en inglés más temprana que se conserva, narra la historia de Adonis, un joven cuya belleza cautiva a la diosa Venus. Lo distintivo de Venus y Adonis es su estructura completamente musical, sin diálogos, con canciones para una, dos, tres y cuatro voces, lo que la convierte en una precursora directa de Dido and Aeneas de Henry Purcell, discípulo de Blow.

La Academia de Música Antigua de la UNAM, fundada en 2017, se dedica a la formación de jóvenes intérpretes especializados en la música de los siglos XVII y XVIII. Este innovador proyecto, el primero en su tipo en México, se enfoca en investigar y divulgar la música antigua, con un énfasis especial en el repertorio virreinal de Hispanoamérica. Desde 2021, bajo la dirección artística de Eunice Padilla, la Academia ha llevado su música a diversos escenarios nacionales e internacionales, contribuyendo significativamente a la preservación y difusión de este repertorio.

En esta ocasión, la AMA estará bajo la dirección huésped de Miguel Espinoza, un destacado músico con una amplia trayectoria como solista, continuista y maestro al cembalo en varios países. Espinoza es miembro fundador del Ensamble Barroco del Departamento de Música de la Universidad de Guanajuato y ha sido fundamental en la difusión de la música barroca en México y el extranjero.

La presentación de Venus y Adonis se llevará a cabo en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes el sábado 15 de junio a las 18:00 horas. Con un costo de entrada de $20, los boletos están disponibles en las taquillas del recinto y a través de Ticketmaster. Este concierto ofrece una oportunidad única para disfrutar de una experiencia escénica rica y cautivadora, que combina música, danza y teatro en un solo evento.

Para más información sobre el evento y las actividades de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del Inbal, se pueden consultar la página web y las redes sociales de la institución.

Este evento no solo celebra la belleza de la música barroca, sino que también destaca el compromiso de la Academia de Música Antigua de la UNAM con la formación y difusión de jóvenes talentos en el ámbito de la música histórica. No se pierdan esta oportunidad de sumergirse en el mundo de Venus y Adonis y de apreciar la maestría de los intérpretes y directores que dan vida a esta obra magistral.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: La Academia de Música Antigua de la UNAM, fundada en 2017, se dedica a la formación de jóvenes intérpretes especializados en la música de los siglos XVII y XVIII.