KARLA GÓMEZ NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Salón de la Plástica Mexicana (SPM), conmemoran el 146 aniversario del nacimiento de Emiliano Zapata (1879–1919), ícono de la Revolución Mexicana, con la exposición Emiliano Zapata. El caudillo del sur.
La muestra presenta el trabajo del artista coahuilense Javier Padilla (Múzquiz, 1940), miembro del SPM, quien ha encontrado en la figura del Caudillo del Sur una constante fuente de inspiración. Sus obras rinden tributo a la lucha zapataista por la tierra, la justicia social y la libertad, plasmando no sólo al héroe histórico, sino también a la persona detrás del mito.
Egresado de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado “La Esmeralda”, Padilla ha desarrollado una trayectoria de más de treinta años en el diseño gráfico y editorial. En esta exposición, despliega un abanico de técnicas resultado de años de exploración: desde métodos tradicionales hasta innovadoras “padigrafías”, su propia propuesta artística. Este proceso inicia con dibujos y pinturas que luego son intervenidos digitalmente; impresas las imágenes, el artista continúa su trabajo con grafito, acrílico u óleo, añadiendo incluso objetos coleccionados a lo largo del tiempo. El resultado son piezas únicas que combinan lo analógico y lo digital en composiciones visualmente ricas.
Padilla recurre a menudo a las paráfrasis visuales, retomando elementos ya creados para transformarlos y situarlos en un nuevo contexto. En esta ocasión, se inspira en imágenes históricas de Zapata provenientes del Archivo Casasola, recreando su rostro con especial énfasis en la mirada: intensa, melancólica y profundamente humana.
“El artista pinta para afirmar, para experimentar la fascinación de la libertad… para dar algo y en ello se le va incluso la propia vida”, afirma Padilla. Sobre esta serie dedicada al líder revolucionario, añade: “No se trata de idealizarlo, sino de rescatar su humanidad, su firmeza y su compromiso con quienes menos tenían. Porque al pintar a Emiliano Zapata, se pinta también a quienes siguen luchando por justicia, más de un siglo después”.
Emiliano Zapata. El caudillo del sur podrá visitarse durante el mes de agosto en el Salón de la Plástica Mexicana, ubicado en Colima 196, colonia Roma, Ciudad de México. El horario es de lunes a sábado de 10:00 a 18:00 horas, y los domingos de 10:00 a 14:00 horas. Una oportunidad para reencontrarse con la figura de Zapata a través de la mirada contemporánea de Javier Padilla, y reflexionar sobre las luchas sociales que aún resuenan en el presente.
FOTO: KARLA GÓMEZ
PIE DE FOTO: Padilla recurre a menudo a las paráfrasis visuales, retomando elementos ya creados para transformarlos y situarlos en un nuevo contexto.