Karla Gómez NOTICIAS

En un mundo cada vez más dominado por las redes sociales y la comunicación digital, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) nos invita a reflexionar sobre un fenómeno que ha revolucionado la manera en que consumimos y producimos información: los memes. A través de la Sala de Arte Público Siqueiros (SAPS), se llevarán a cabo dos mesas de discusión que prometen desmenuzar el poder subversivo de estas cápsulas virales que oscilan entre la sátira y el arte.
El jueves 17 de agosto, a las 12:00 horas, se inaugurará este ciclo con la mesa *Los memes como herramienta política. Un elenco de creadores de contenido digital se reunirá para analizar cómo los memes han trascendido la simple diversión para convertirse en un vehículo de poder político. Entre los participantes se encuentra Sofía Otero, junto a Fernando Székely, conocido por su proyecto «Política salvaje». También estarán presentes Fernando Bustos, filósofo y crítico cultural; Gerardo Vera, y José Antonio Dorantes, mejor conocido como “El niño miel”, co-curador de la exposición **El subversivo arte de los memes*, que aún se exhibe en la SAPS y cuya clausura está prevista para el 25 de agosto.
La primera mesa explorará el impacto de los memes en la opinión pública. Como lo explica Dorantes, los memes han alcanzado un nivel de influencia que compite directamente con los medios tradicionales, al ofrecer una voz a creadores independientes. «Dentro de este vasto espectro informativo, los memes están moldeando la conversación pública de una manera que pocos alcanzan a comprender», subraya Dorantes.
El sábado 24 de agosto, a la misma hora, se abordará la dimensión estética de los memes en la mesa *Los memes como arte*. Este encuentro, moderado por “El niño miel”, contará con la presencia de Andrea Fernández, creadora de @memerylstrep, Pablo Cárdenas, de @memes.de.perritos, Francisco Austria, de @metrotacubaya, y Eduardo Salvatori, de @inbmemes. Los invitados discutirán cómo los memes han evolucionado hasta convertirse en una nueva forma de expresión artística, capaz de difundir ideas y cuestionar normas sociales a través del humor y la sátira.
El subversivo arte de los memes, la exposición que acompaña estas mesas, se ha convertido en un espacio de reflexión sobre la influencia estética y política de los memes. A través de una serie de obras que exploran el meme como un medio de comunicación crítica, la muestra invita al público a repensar los límites entre el arte y la cultura digital.
La SAPS se localiza en calle Tres Picos 29, colonia Polanco, alcaldía Miguel Hidalgo, y está abierta de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 horas.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: El subversivo arte de los memes, la exposición que acompaña estas mesas, se ha convertido en un espacio de reflexión sobre la influencia estética y política de los memes.