La propuesta de Dussel representa el cierre de un ciclo creativo
Karla Gómez NOTICIAS

Como parte del proyecto Jornadas de performance (a 35 años de El Maquinazo), la artista visual Mariana Dussel presentará el performance Écdisis: Recuerdo de un sofá, los días 15 de mayo a las 16:30 h y 28 de mayo a las 19:00 h en el Museo de Arte Carrillo Gil (MACG), espacio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) que ha sido clave en la historia del arte de acción en México.
La propuesta de Dussel representa el cierre de un ciclo creativo desarrollado entre 2023 y 2025, compuesto por tres acciones escénicas articuladas en torno a un mismo objeto simbólico: un sofá. En esta pieza, el mueble funciona como eje emocional y escenográfico desde el cual se activan reflexiones sobre la memoria, la piel y el cuerpo.
Egresada de la Escuela Nacional de Pintura, Escultura y Grabado La Esmeralda, Mariana Dussel ha centrado su investigación artística en la piel como superficie sensible, como membrana de archivo corporal que somatiza, registra y transforma las experiencias íntimas. Con una práctica interdisciplinaria, la artista indaga en el cuerpo no sólo como herramienta, sino como territorio afectivo y político.
Écdisis —término que alude al proceso de muda de piel en los reptiles— propone un acto de desprendimiento, tanto físico como simbólico. A través de esta acción performática, Dussel invita al espectador a presenciar el desecho de capas emocionales y materiales, en un gesto que desdibuja los límites entre la escena doméstica y el ritual artístico.
Esta pieza se enmarca en las Jornadas de performance, que celebran 35 años del histórico evento El Maquinazo, realizado en 1990, donde el MACG se posicionó como un referente para el arte de acción en México. Curado por Julia Pérez Schjetnan, el proyecto actual propone una revisión crítica y contemporánea de aquel hito, reuniendo a las artistas Izabella Benedetti, Mariana Dussel y Sebastián(a) Morado, quienes desde sus propias corporalidades y lenguajes abordan los vínculos entre cuerpo, memoria y práctica artística.
Durante este ciclo, cada artista ocupará la sala del museo durante cuatro semanas, con presentaciones los fines de semana, generando un espacio de experimentación en tiempo real. La participación de Mariana Dussel con Écdisis: Recuerdo de un sofá se sitúa como una propuesta poética que articula la piel, el objeto y la intimidad como puntos de contacto entre el arte y la vida cotidiana.
El acceso al performance es gratuito con el boleto de entrada al museo, y se recomienda llegar con anticipación. Para más detalles sobre horarios, programación y artistas participantes, se puede consultar la página oficial y redes sociales del Museo de Arte Carrillo Gil.
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Esta pieza se enmarca en las Jornadas de performance, que celebran 35 años del histórico evento El Maquinazo, realizado en 1990.