La etapa de registro al proceso de selección inicia con la inscripción y asistencia a una de las dos pláticas informativas virtuales
Isabel Nigenda Noticias

Derivado de sus programas del posgrado en Estudios y Prácticas Museales, la Escuela Nacional de Conservación, Restauración y Museografía (ENCRyM), institución de la Secretaría de Cultura federal, a través del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), abrió la convocatoria de selección y admisión para la especialidad en Museografía y la maestría en Estudios y Prácticas Museales.
En ambos casos, las clases son presenciales, en turno vespertino, de 17:00 a 21:00 horas. La especialidad está enfocada en la planeación, diseño, producción y montaje de proyectos museográficos, y se cursa en dos semestres, durante ciclo 2024-2025; la maestría se centra en las teorías, metodologías y prácticas museales, y consta de cuatro semestres, de enero de 2024 a diciembre de 2025.
Las dos convergen en un tronco común de un semestre, y a lo largo del curso, las y los estudiantes desarrollarán competencias fundamentales para los ámbitos museales, ya que se imparten mediante tres tipos de espacios curriculares: módulos, seminarios-taller y asignaturas optativas.
Las y los futuros alumnos tendrán que asistir a exposiciones y a sesiones de trabajo extraclase, así como disponer de tiempo y compromiso para hacer prácticas de campo dentro y fuera de la Ciudad de México. Cabe aclarar que no se aceptará a aspirantes inscritos en algún otro programa de cualquier institución, que no haya sido notificado antes de iniciar el curso en 2024.
La etapa de registro al proceso de selección inicia con la inscripción y asistencia a una de las dos pláticas informativas virtuales, el 14 y 21 de septiembre de 2023, de 17:00 a 19:00 horas. Para cualquiera de ellas hay que registrarse en el hipervínculo: bit.ly/PEPM_PInformativas.
En la plática informativa se darán las instrucciones para realizar el pago por derechos de participación en el proceso de selección. Adicionalmente, deberán enviar la siguiente documentación al correo electrónico aspirantes_estudios_museales@encrym.edu.mx: currículum vitae, cuyo formato se descarga en la liga: bit.ly/CV_PEPM23, y una carta de motivos, en formato PDF.
Además, al correo electrónico asuntos_escolares@encrym.edu.mx, tendrán que mandar el comprobante de pago del proceso de selección, acta de nacimiento, título, cédula profesional, certificado de estudios y comprobante de dominio del idioma inglés, nivel B1.
Cuando envíen los documentos, las y los aspirantes recibirán un folio al correo electrónico que hayan registrado. La fecha límite de envío de documentación es el 29 de septiembre de 2023, a las 20:00 horas.
La Comisión de Admisión revisará los documentos y seleccionará a las personas que serán convocadas a presentar la etapa II, la cual implica pruebas de habilidades de aprendizaje, de manera virtual en la plataforma de LEXIUM, el 21 de octubre de 2023, entre 10:00 y 21:00 horas; los nombres y folios se darán a conocer en la página de la ENCRyM.
Las y los seleccionados deberán realizar el pago a LEXIUM, empresa del aprendizaje, entre el 9 y 18 de octubre de 2023, y enviar al correo aspirantes_estudios_museales@encrym.edu.mx el comprobante escaneado, en formato PDF.
Foto: Cortesía.
Pie de foto: Las y los futuros alumnos tendrán que asistir a exposiciones y a sesiones de trabajo extraclase.