La convocatoria se realiza en el marco de los 86 años del poeta
Isabel Nigenda Noticias

En la Casa Luis Alaminos Guerrero se realizó la conferencia de prensa para presentar la Convocatoria del “Premio de Poesía Óscar Oliva, 2023”, evento que se hace en el marco de los 86 años del poeta.
Mediante una transmisión en vivo, vía Facebook, Alfredo Palacios Espinosa, director general del Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura (ITAC), cedió la palabra a la poeta Socorro Trejo, quien refirió que, dentro de los antecedentes de la creación del Premio, el cual se remonta a la inauguración de la Tercera Feria Internacional del Libro, llevada a cabo en Tuxtla Gutiérrez el 22 de noviembre del 2021, Carlos Morales Vázquez, Presidente Municipal anunció que el Premio Óscar Oliva resguarda la intención de inscribir a la ciudad en la tradición de los ayuntamientos y gobiernos estatales a que cuenten con este tipo de reconocimiento de prestigio.
Con esta acción, Tuxtla Gutiérrez busca distinguirse por ser una de las ciudades del país en tener un premio nacional de poesía.
El nombre del premio se decidió en reconocimiento a la trayectoria del poeta Óscar Oliva, por ser uno de los poetas vivos más importantes de Latinoamérica, cuya obra ha sido traducida al zoque, tsotsil, tseltal, chol, mame, lengua chiapa, inglés, francés, ruso e italiano y reconocida con relevantes premios: Nacional de Poesía Aguascalientes, 1971; Premio Chiapas, 1990; Nacional de Periodismo, 2012; Medalla Rosario Castellanos, 2012; Internacional de Poesía “Ramón López Velarde”, 2013; Internacional de Poesía Jaime Sabines/ Gatien-Lapointe, 2019; Premio Nacional de Artes y Literatura en Lingüística y Literatura, 2022.
Es importante señalar que el 15 de junio del 2022, año de la primera emisión del premio, se determinó como ganadora a la poeta tabasqueña Beatriz Pérez Pereda por su libro “Crónicas Hacia Plutón”, poemario que fue publicado por el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez en octubre de 2022.
Para la segunda emisión del Premio, los participantes deben ser poetas nacionales, en caso de ser extranjeros deberán de comprobar que residen por más de cinco años en México. Asimismo, los concursantes deberán concursar con obra inédita bajo un seudónimo. La recepción de trabajos comienza el 12 de abril y termina el 2 de junio de este año.
Como indica la Convocatoria, las obras serán recibidas en la Casa de la Cultura Luis Alaminos Guerrero y el jurado dará a conocer a la ganadora o ganador el 9 de agosto a través de la página de Facebook: Tuxtla Cultural.
Para mayores informes, los concursantes deberán comunicarse al teléfono del ITAC: (961) 611 14 05
