Homenaje a Anamari Gomís

Isabel Nigenda Noticias

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal) se unieron en un emotivo homenaje a la destacada ensayista, narradora y profesora Anamari Gomís, en reconocimiento a sus invaluables contribuciones a la literatura mexicana. El evento, parte del ciclo «Protagonistas de la literatura mexicana», fue un momento de celebración de una trayectoria literaria de cuatro décadas que ha dejado una profunda huella en la escena literaria de nuestro país.

La ceremonia, que tuvo lugar en el marco de la Coordinación Nacional de Literatura (CNL) y estuvo moderada por la coordinadora nacional de Literatura, Karen Villeda, contó con la participación de reconocidos autores y colegas de Anamari Gomís. La narradora y cronista Ana García Bergua, la narradora e investigadora Ana Clavel y el narrador, ensayista, editor y docente Eduardo Cerdán se sumaron al homenaje, brindando sus perspectivas y experiencias compartidas con la homenajeada.

Uno de los momentos más emotivos de la velada fue la entrega de un merecido reconocimiento en nombre del Inbal a Anamari Gomís por su destacada contribución a la literatura mexicana. Héctor Romero Lecanda, subdirector general de Bellas Artes, tuvo el honor de entregar este galardón, expresando el profundo respeto y admiración que siente la comunidad literaria por la obra y el legado de Gomís.

Héctor Romero Lecanda destacó la fortuna de haber tenido a Anamari Gomís como coordinadora nacional de Literatura en el Inbal y subrayó su importancia como escritora, académica y funcionaria. En nombre de la Secretaría de Cultura federal, del Inbal y de la directora general Lucina Jiménez López, Romero Lecanda expresó: «Hacemos entrega de este reconocimiento por su valiosa contribución a la literatura mexicana».

Las palabras elogiosas hacia Anamari Gomís continuaron con Ana García Bergua, quien consideró amplia la trayectoria de la homenajeada y destacó su labor como promotora cultural y su destacado trabajo docente en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), donde es profesora de tiempo completo.

«Anamari Gomís es una protagonista de la literatura de nuestro país. Una característica de sus textos, y de su personalidad, es la chispa que brilla cuando su prosa se entreteje en lo cotidiano, lo triste y lo descarnado. Su mirada de la cotidianidad es, además de curiosa, muy fresca. La gracia, la riqueza y la observación profunda del detalle brillan con plenitud en sus obras», expresó Ana García Bergua.

Ana Clavel, por su parte, felicitó a Anamari por su impresionante trayectoria de 40 años en el mundo de las letras, y resaltó su elegancia, gracia, inteligencia y sentido del humor, además de su cultura literaria.

«Nos encontramos reunidos para celebrar cuatro décadas de una trayectoria literaria. Anamari Gomís es toda una presencia multiterreno en nuestras letras. Además de sus libros, he disfrutado de su gentileza, su elegancia, su gracia e inteligencia, así como de su cultura y su sentido del humor. La respeto y admiro, pues la admiración es una alta forma de la amistad», expresó Ana Clavel.

Eduardo Cerdán compartió su experiencia personal al descubrir la obra de Anamari Gomís a través del libro «Los demonios de la depresión» (2008). El autor destacó cómo este libro, que aborda la depresión desde una perspectiva personal, crónica y científica, generó conversaciones significativas sobre la enfermedad y la conexión entre el autor y la obra.

«Considero que esta obra es una ventana para asomarnos a la persona que está detrás del libro. La obra de Anamari tiene una gran capacidad para buscar nuevas historias sin abandonar su sello personal, un estilo sui géneris», afirmó Eduardo Cerdán.

El evento concluyó con unas emotivas palabras de agradecimiento de Anamari Gomís, quien expresó su felicidad y emoción por este inesperado homenaje. La escritora se mostró agradecida por la presencia de amigos, colegas y escritores que han sido parte importante de su vida y carrera literaria.

«Es un placer verlos a todos y a todas. Me dan ganas de llorar de emoción, pues esta es una fiesta extraordinaria que no esperaba y que no me imaginaba. Mis compañeras de mesa son dos de mis amigas más cercanas, siempre han estado y siempre me han leído, lo mismo que Eduardo (Cerdán). La literatura es el trabajo de toda mi vida y espero seguir escribiendo por mucho tiempo», finalizó Anamari Gomís.

Foto: Cortesía.
Pie de foto: Anamari Gomís, figura insigne de la literatura mexicana.