Dicha fecha fue establecida por la fundación de la Academia Mexicana de la Historia
Isabel Nigenda / Noticias

En México, el 12 de septiembre es conocido como el día del historiador y la historiadora. Dicha fecha fue establecida por la fundación de la Academia Mexicana de la Historia.
Es importante entender que los historiadores estudian, escriben, describen y analizan la historia de las civilizaciones pasadas o acontecimientos de ayer, para comprender el presente y mejorar las condiciones de vida de hoy. Su trabajo consiste en conocer de primera mano cómo han sucedido los hechos, para poder analizarlos y obtener conclusiones útiles a las nuevas generaciones.
Su campo de estudio cubre toda la realidad, por lo que nunca se agotan los temas de investigación.
Más allá de eso, «la historia nos da identidad, nos permite comprender quiénes somos y lo que nos rodea; enriquece nuestras vidas. Además, si estuviéramos más enterados de lo que sucedió en otras épocas, podríamos evitar muchos errores en el presente», afirma Gisela von Wobeser, investigadora emérita del Instituto de Investigaciones Históricas.
El propósito de esta fecha es rendir homenaje a todos los historiadores, también a las personas que colaboran para investigar los hechos del pasado.