La colección Najsakopajk ilumina la literatura

Karla Gómez NOTICIAS

El Museo de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, fue el escenario de la presentación de seis libros pertenecientes a la colección 2024 Najsakopajk, publicados por la editorial del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (Coneculta). Esta colección literaria, que abarca diversos géneros como cuento, dramaturgia, ensayo, poesía y novela, recibe su nombre del término zoque Najsakopajk, que significa “la vida, la existencia de la cultura, la palabra y la voz que construyen el mundo que habitamos”. A través de esta obra, se reúnen las voces de escritores contemporáneos chiapanecos, quienes abordan temas como la resistencia al olvido, la identidad sexual, la violencia y la frágil moralidad, además de destacar la poesía del reconocido autor Óscar Oliva.

Entre los títulos presentados, se encuentran el cuento ¡Mátalos en caliente! de Ary Uriel, la novela Olimpo de Marcelino Champo, el poemario Detrás del silencio está el mar de Rosa Vázquez Jiménez, la dramaturgia Deténgase, no avance más hacia el cañón de Daniel Falconi, ganador del Premio Estatal de Dramaturgia Carlos Olmos, el cuento El aire se olvida sobre el mar de Édgar Núñez Jiménez y el ensayo Apuntes para un ensayo sobre la obra del poeta de José Natarén.

Angélica Altuzar Constantino, directora general de Coneculta, subrayó la importancia de este proyecto editorial gestionado por la Dirección de Publicaciones, ya que ofrece una visión del panorama literario actual de Chiapas. Además, resaltó la relevancia de publicar obras de autores chiapanecos, contribuyendo no solo al enriquecimiento literario regional, sino también a la preservación y difusión de las voces locales.

Coneculta participó recientemente en la 46ª edición de la Feria Internacional del Palacio de Minería, en colaboración con la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, donde se exhibieron más de 45 títulos. La próxima presentación de la colección Najsakopajk tendrá lugar el 12 de marzo en el Auditorio del Centro Cultural de Chiapas Jaime Sabines, con el ensayo Óscar Oliva: al norte del futuro, seguido por el evento de Rosa Vázquez Jiménez el 28 de marzo.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: A través de esta obra, se reúnen las voces de escritores contemporáneos chiapanecos.