El objetivo del evento es brindar a las mujeres formas de reapropiación del espacio público durante la noche
Isabel Nigenda

Pie de foto: El proyecto, surgió en el 2018.
El 26 de febrero a las 18:00 horas, en San Cristóbal de Las Casas se realizará “Nocturna. Caminata de noche para mujeres”.
El objetivo del evento es brindar a las mujeres formas de reapropiación del espacio público durante la noche.
Como señalan las realizadoras del evento: “Nocturna. Caminata de noche para mujeres, es un proyecto de coreografía colectiva para caminar la noche de manera acompañada, segura y gozosa auxiliadas del cuidado colectivo que se procura en cada ruta”.
Igualmente, se resalta que durante el evento se propone a las participantes realizar acciones coreográficas, a manera de juego, lo que permitirá ensayar formas amables para relacionarse con el espacio.
“Nocturna pone en juego las nociones de cuerpo, territorio, coreografía y afectos, buscando trazar una línea entre el pensamiento coreográfico y la acción urbana, impulsado por la bailarina, coreógrafa e investigadora Ámbar Luna Quintanar”, indican.
El proyecto, surgió en el 2018 en Lagos de Moreno, Jalisco y Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Este año se retoma la gira por ocho ciudades en cinco estados de la República Mexicana, con un fondo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyecto Culturales, a través de la Plataforma de Artes Vivas en Contexto: Astrolabio.
Por ello, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas el evento se realizará el 12 de febrero. San Cristóbal de Las Casas, Chiapas el 26 de febrero; Mérida, Yucatán: 11 y 12 de marzo; San Agustín Etla, Oaxaca 26 de marzo; Hermosillo, Sonora 8 y 9 de abril; Ensenada, Baja California: 13 y 14 de mayo; Tijuana, Baja California: 27 y 28 de mayo; y Mexicali, Baja California por confirmar.
Finalmente, es importante resaltar que el proyecto busca generar una experiencia para que las mujeres ensayen formas de reapropiación del espacio público durante la noche, colocando temas de autocuidado y cuidados colectivos desde el cuerpo y en relación con el espacio público.
La participación es gratuita, con un registro previo en línea que se realiza a través de las Redes Sociales de Astrolabio. Artes vivas en contexto. Instagram: @astrolabioie / Facebook: Astrolabio. Artes vivas en contexto.