KARLA GÓMEZ NOTICIAS

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Subdirección General de Educación e Investigación Artísticas (SGEIA) y el Centro Nacional de Investigación, Documentación e Información Musical Carlos Chávez (CENIDIM), invita al público a la conferencia Las músicas tradicionales de México: diversidad y transformación a través del tiempo, que será transmitida en vivo el próximo 12 de septiembre a las 13:00 horas por el canal de YouTube del CENIDIM.

La conferencia estará a cargo de la Mtra. Rosa Virginia Sánchez García, investigadora del CENIDIM, y contará con la moderación del Dr. Christian López-Negrete Miranda, coordinador de Investigación de la misma institución. Este encuentro busca acercar a los espectadores al complejo universo de las músicas tradicionales mexicanas, cuyo dinamismo y constante reinvención han acompañado la vida cultural del país durante generaciones.

Las músicas tradicionales son expresión viva de las comunidades que las crean y transmiten. Aunque poseen una raíz histórica y cultural profunda, su naturaleza se caracteriza por estar en continua transformación. Este proceso de cambio responde tanto a su esencia misma —flexible y abierta al intercambio— como a factores externos de gran peso: condiciones sociales, económicas, demográficas, políticas, territoriales y, más recientemente, los influjos mediáticos y tecnológicos.

En la era digital, los medios de comunicación y las plataformas de difusión en línea han acelerado y multiplicado las formas en que estas expresiones se adaptan, preservan o reinventan. La conferencia propone reflexionar sobre este equilibrio entre conservación, transformación e innovación, y analizar cómo la diversidad de las músicas tradicionales se fortalece al dialogar con contextos nuevos sin perder de vista su identidad.

Más allá de lo sonoro, estas prácticas musicales constituyen un patrimonio vivo que permite reconocer la pluralidad cultural de México y comprender cómo la tradición se proyecta hacia el futuro. Tal como plantea el CENIDIM en su labor constante, no se trata únicamente de resguardar la memoria musical, sino de generar espacios de análisis, investigación y difusión que contribuyan a la vigencia de estas expresiones en los ámbitos local, nacional e internacional.

Posteriormente a la transmisión en vivo, la grabación de la conferencia estará disponible en el canal de YouTube del CENIDIM, lo que permitirá un acceso más amplio a estudiantes, investigadores, músicos y público en general interesado en acercarse a estas reflexiones. Con iniciativas como esta, el INBAL y el CENIDIM consolidan su compromiso de visibilizar la riqueza sonora de México y de acompañar su proceso de transformación cultural en el presente siglo.

FOTO: KARLA GÓMEZ

PIE DE FOTO: Diversidad y transformación a través del tiempo.