KARLA GÓMEZ NOTICIAS

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo de Arte Moderno (MAM), en colaboración con el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), presentan la exposición Gerda Gruber: entre verde y agua. Se trata de una muestra retrospectiva que celebra cinco décadas de la presencia transformadora de esta creadora en el panorama del arte contemporáneo en México. La exposición, coproducida entre ambos recintos, abrirá sus puertas en el MARCO el 12 de septiembre y podrá visitarse hasta el 26 de febrero de 2026. Posteriormente, se exhibirá en el Museo de Arte Moderno de la Ciudad de México a partir del 16 de abril del mismo año, fortaleciendo con ello el compromiso del MAM por ampliar su alcance en los estados y generar lazos interinstitucionales en torno al patrimonio cultural.
La propuesta curatorial se centra en los últimos años de investigación plástica y conceptual de Gerda Gruber (Bratislava, 1940), quien ha desarrollado una obra profundamente ligada a la responsabilidad con el material, la naturaleza y el medio ambiente. Este enfoque no solo revela un discurso artístico contemporáneo, sino que también refleja la manera en que la artista ha tejido un contexto comunitario en Cholul, Yucatán, donde reside desde 1988 y ha fundado un espacio de creación y diálogo que ha recibido a artistas de distintas partes del mundo. Gruber llegó a México en 1975 y desde entonces ha dejado una huella duradera en la escultura nacional.
Su primera exposición individual en el país, Escultura en porcelana. Gerda Spurey, se realizó en 1976 en el Museo de Arte Moderno, marcando un hito en la escultura contemporánea. Desde entonces, su producción ha anticipado debates sobre sostenibilidad y prácticas artísticas vinculadas al cuidado ambiental, temas que hoy cobran gran relevancia en el marco de la crisis ecológica global. Además de Yucatán, su presencia se ha extendido a Monterrey y a la Ciudad de México, donde ha contribuido a la formación de varias generaciones de escultores y escultoras.
La retrospectiva Entre verde y agua ofrece un recorrido por las diferentes etapas creativas de Gruber desde la década de 1970 hasta la actualidad. Sus piezas evidencian un incesante proceso de experimentación formal y conceptual que invita a repensar las dinámicas entre el ser humano y su entorno natural. La exposición plantea preguntas fundamentales sobre el papel del arte frente a los desafíos ambientales, el aprovechamiento y transformación de los materiales, así como la necesidad de generar conciencia a través de la creación artística.
El público podrá visitar la muestra en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO), ubicado en Zuazua y Jardón S/N, en el centro de Monterrey, Nuevo León. Los horarios son de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas, con una extensión los miércoles hasta las 20:00 horas. Con esta iniciativa, se reafirma la importancia de Gerda Gruber en el arte contemporáneo y se celebra la fuerza de una obra que, desde México, dialoga con el mundo sobre la urgencia de imaginar futuros sostenibles.
FOTO: CORTESÍA
PIE DE FOTO: Una retrospectiva transformadora.