Se proyectó el documental Capusbovence del mar: vida y obra de Joaquín Vásquez Aguilar, de Raúl Vera

Karla Gómez NOTICIAS

En la Casa de la Cultura Luis Alaminos Guerrero fue recordado en el aniversario luctuoso Joaquín Vásquez Aguilar, conocido como “Quincho”.
Con la participación de la comunidad cultural del estado, se habló de la obra poética del poeta oriundo de Cabeza de Toro.
Durante este homenaje póstumo se proyectó el documental Capusbovence del mar: vida y obra de Joaquín Vásquez Aguilar, de Raúl Vera.
Así también, se contó con una mesa de análisis y lectura de poemas con Antonio Alfonzo y Chary Gumeta.
Así también, Elizabeth Pang presentó una actividad de danza y poesía, resaltando el valor literario de Quincho.
Cabe destacar que, Capusbovence del mar: vida y obra de Joaquín Vásquez Aguilar es una producción audiovisual que se encuentra disponible en la página web del Acervo Chiapas Visual y Sonoro (https://acervochiapas.com).
Este material destaca la vida del poeta que nació en Tonalá, Chiapas, lugar donde comenzó la producción de su obra.
Publicó sus primeros poemas a la edad de 23 años, en la revista del Instituto de Ciencias y Artes de Chiapas (Icach).
Su obra poética comprende los libros Cuerpo adentro (1978), Aves (1989 y 1994), Vértebras (1982), Casa (1984), Cuaderno perdido (1989), Erguido a penas (1991), Feminario (1992), Antología personal (1993) y Pequeño paraíso perdido (póstumo, 1996).
Foto: Karla Gómez
Pie de foto: Este material destaca la vida del poeta que nació en Tonalá, Chiapas, lugar donde comenzó la producción de su obra.