Karla Gómez NOTICIAS

El Centro Nacional de las Artes (Cenart), en su compromiso continuo con la promoción de la cultura y las artes, celebra su 30 aniversario con un evento que promete ser un hito en la formación artística contemporánea: el taller multidisciplinario de creación “Enemigos de la realidad (La máquina poética no para)”. Este taller, impartido por el renombrado escritor, director, dramaturgo y escenógrafo hispano-argentino Rodrigo García, se llevará a cabo del 5 al 18 de agosto y mantiene sus inscripciones abiertas hasta el 17 de julio.

Rodrigo García, una figura clave en la escena teatral posmoderna y experimental, traerá al Cenart su vasta experiencia y visión disruptiva. Con una carrera que abarca desde Buenos Aires hasta Madrid, y una trayectoria marcada por la controversia y la innovación, García ha dejado su impronta en festivales de renombre como Aviñón, Atenas y la Bienal de Venecia. Sus obras, reconocidas por su potente carga ética, política y artística, son un reflejo de su compromiso con la renovación teatral y la crítica social.

Nacido en una familia humilde y criado en uno de los barrios más conflictivos de Buenos Aires, García emigró a España en 1986, donde ha desarrollado gran parte de su carrera. Influenciado por pioneros teatrales como Tadeusz Kantor, Pina Bausch y Eduardo Pavlovsky, y emparentado con colectivos como The Wooster Group, su obra ha encontrado eco en espacios independientes madrileños como el Teatro Pradillo y la Cuarta Pared.

En “Enemigos de la realidad (La máquina poética no para)”, Rodrigo García propondrá a los participantes un espacio para investigar, experimentar y desarrollar proyectos creativos desde una perspectiva multidisciplinar. Este taller se enmarca en la celebración del 30 aniversario del Cenart y está diseñado para artistas, poetas, dramaturgos y estudiantes de diversas disciplinas como Danza, Teatro, Performance, Artes Visuales, Música, Literatura y Cinematografía.

El enfoque del taller será colaborativo, fomentando el intercambio de ideas y métodos entre los participantes. La finalidad es explorar y experimentar en la producción artística de manera conjunta, aprovechando las capacidades creativas individuales para potenciar las destrezas colectivas. El resultado de este proceso será presentado al público como parte de las actividades conmemorativas del aniversario del Cenart.

El taller se dividirá en dos grupos, con sesiones del 5 al 11 de agosto y del 12 al 18 de agosto, en horario de 10:00 a 17:00 h, en las instalaciones del Cenart. Para participar, los interesados deben inscribirse a través del formulario disponible en el enlace https://bit.ly/3TmN87L y presentar una carta de motivos, documentos que acrediten su trayectoria y muestras de su trabajo. Además, deberán firmar una carta compromiso para asistir al taller en su totalidad, demostrar disposición para el trabajo colectivo y colaborativo interdisciplinario y participar en una sesión introductoria el 3 de agosto de 2024. Los resultados de la selección se anunciarán el 29 de julio de 2024.

Rodrigo García, director de la compañía La Carnicería Teatro y primer extranjero en dirigir el Centro Dramático Nacional de Montpellier-Languedoc-Rosellón, se opone a la idea del artista aislado. En este taller, se trabajará en torno a proyectos grupales que permitan compartir universos creativos individuales, manteniendo el equilibrio entre la colectividad y la introspección propia del proceso artístico.

Entre las obras más significativas de García se encuentran títulos como «Prometeo» (1992), «After Sun» (2000), «Agamenón. Volví del supermercado y le di una paliza a mi hijo» (2003), «Versus» (2008), «Muerte y reencarnación en un cowboy» (2009) y «Gólgota pícnic» (2011). Su estilo se caracteriza por la provocación y la reflexión profunda sobre temas contemporáneos, lo que garantiza que este taller será una experiencia enriquecedora y transformadora para todos los participantes.

El Cenart, con este taller, reafirma su misión de ser un espacio de vanguardia para la formación y creación artística, invitando a todos los interesados a ser parte de esta celebración y aprendizaje colaborativo.

Foto: Karla Gómez

Pie de foto: El enfoque del taller será colaborativo, fomentando el intercambio de ideas y métodos entre los participantes.